“Aldea El Encuentro” es un lugar creado por el ex alcalde Fernando Castillo Velasco, con la finalidad de constituirse como un espacio de encuentro y esparcimiento para los vecinos y familias de La Reina. Actualmente, el alcalde José Manuel Palacios está llevando a cabo un proceso de enmienda del plano regulador sin los mecanismos legales correspondientes.
El diputado del Partido Humanista, Tomás Hirsch, junto a la concejal de La Reina, (RD) Catalina Rubio, organizaciones sociales y vecinos de la comuna, solicitaron un requerimiento ante la Contraloría General de la República para que se pronuncie respecto la enmienda del plano regulador de la Aldea El Encuentro.
Al respecto, el diputado (PH) Tomás Hirsch, aseguró que “el alcalde pretende hacer una enmienda del plano regulador que, de acuerdo a nuestros estudios, no cumple con los requisitos legales establecidos. Ese plan regulador no permite que se haga, por las características de la Aldea, una enmienda como la que Palacios quiere realizar”.
“Solicitamos a la contraloría que se pronuncie al respecto y que indique si esta enmienda que pretende hacer el alcalde cumple con los requisitos legales o, como nosotros hemos considerado y estudiado, que es que no se ajusta a lo que establece la ley”, expresó Hirsch.
Además el parlamentario del Frente Amplio agregó que “el parque cumple una función social muy importante, es un lugar que permite a grandes conjuntos de la comuna encontrarse ahí, desarrollar actividades culturales, sociales. Es un espacio muy valorado por la comunidad, por supuesto que se pueden hacer mejoras, pero lo que es inaceptable es pretender convertirlo en un centro de negocios, en un Movistar Arena”.
Por su parte, la concejal Catalina Rubio (RD) expresó que “Este proceso se inició en febrero y yo fui la única que rechazó el proceso de enmienda, porque se realizó una especie de participación del cual todavía no se ha dado cuenta la ciudadanía. Hay un informe en el que los vecinos establecen que rescatan el rol comunitario que tiene la aldea”
Sin embargo, se plantea una consulta, que se dice ciudadana, pero que no tiene nada que ver con la misión, propósito y sentido de la Aldea El Encuentro. Lo que estamos haciendo es representar a los ciudadanos y a los vecinos. Se postergó la consulta, pero eso no nos da certeza de nada, tenemos que seguir presionando para que se haga un proceso de participación vinculante y real en la comuna de La Reina”, Finalizó Rubio.
Santiago de Chile, 23 de mayo 2019
Crónica Digital
En la aldea del encuentro ase ya tiempo está llena de oficinas que no tienen contenido están solo de fachada. No ayudan a los vecinos estás personas ganan sueldos me imagino que buenos y no aportan en nada a la comuna ni a nuestra gente