Tres distintas encuestadoras uruguayas coinciden en otorgar al Frente Amplio un estable 30 por ciento de preferencias electorales y al precandidato Daniel Martínez superioridad de votos al de su principal rival.
Si los comicios previstos para octubre próximo se realizaran este fin de semana, las firmas sociológicas Cifra y Equipos convergen en que la coalición gobernante mantendrá esa proporción, aunque ambas se contradicen en el puesto que ocuparía en relación con otras formaciones políticas contendientes.
Para Cifra, el Partido Nacional (PN) tiene una intención de 29 por ciento por debajo, y en cambio, Equipo lo sitúa con un 32 por ciento por encima, mientras respecto al Partido Colorado ambos sondeos igualan el resultado de un 13 por ciento.
Entretanto, la consultora Factum dio a conocer una encuesta referida a la preferencia por candidato, en la que en el Frente Amplio se consolida el liderazgo de Daniel Martínez, al contrario de los otros partidos en los cuales se registraron algunas sorpresas.
Luis Lacalle Pou sigue a la cabeza con una cómoda distancia de los restantes aspirantes del PN, pero por primera vez el empresario Juan Sartori, en un ascenso sostenido, desplaza, con un 24 por ciento, al tercer puesto a Jorge Larrañaga.
En cuanto al Partido Colorado, a diferencia de Equipos Consultores que señala al expresidente Julio María Sanguinetti como claro favorito, con un 64 por ciento, por delante del economista Ernesto Talvi, con 24 por ciento, la encuestadora Radar detecta que este último ya supera por siete puntos al octogenario político.
A partir de los datos previos la consultora Factum explora la tendencia al voto para los presuntos candidatos presidenciales en octubre, con el resultado de que Martínez (FA) obtendría el 37 por ciento, Lacalle (PN) un 30 por ciento y Julio María Sanguinetti (PC) el 16 por ciento.
Por otra parte, Edgardo Novick (Partido de la Gente) lograría un seis por ciento y Pablo Mieres (Partido Independiente) conquistaría un cuatro por ciento.
Montevideo, 15 de mayo 2019
Crónica Digital / Prensa Latina.