ALTA ASISTENCIA MARCA JORNADA ELECTORAL EN PANAMÁ

Por Osvaldo Rodríguez Martínez
Cuando transcurrió la mitad de la jornada electoral de hoy en Panamá, se observa masiva asistencia a los centros de votación y continúa la tranquilidad en unos comicios vigilados por un centenar de delegados extranjeros.

 

Previo a la jornada dominical, en diálogo con la prensa extranjera, Alfredo Juncá, magistrado del Tribunal Electoral (TE), señaló que estudios de esa institución indicaban que la asistencia de los votantes podría llegar al 79 por ciento del padrón electoral, la más alta de las últimas tres décadas.

En su opinión, la indefinición de un seguro ganador activa a los votantes jóvenes, que deben ser mayores de 18 años, quienes integran cerca de la mitad de los 2,7 millones de panameños convocados al sufragio; cuando ocurre lo contrario, las nuevas generaciones optan por el abstencionismo, aseveró.

‘Al panameño le gusta la fiesta electoral, salir a votar y es importante que lo haga, especialmente en un padrón electoral donde la juventud tiene una mayor preponderancia’, afirmó Juncá.

Espero que la juventud salga a votar esta vez, pues en ocasiones los sondeos muestran resultados disímiles, que ponen muy pegado a un candidato con respecto a otro, acotó.

Cuestionadas encuestas presentaron datos abiertamente diferentes, lo que creó confusión y desconfianza en la opinión pública por la presunta manipulación y aunque en los finales se alinearon un tanto, no hay certeza del ganador entre los tres punteros, que algunos lo amplían a cuatro candidatos.

Los favorecidos por los sondeos son: Laurentino Cortizo, del Partido Revolucionario Democrático; Rómulo Roux, de Cambio Democrático, Ricardo Lombana por la libre postulación y el oficialista José Blandón, del Partido Panameñista.

Hasta el mediodía de este domingo la única denuncia de irregularidades fue la prohibición para que los votantes asistieran con símbolos del candidato de su preferencia, lo que sucedió en algunos colegios del interior del país, y de inmediato el TE ordenó eliminar la proscripción.

En total se escogerán 861 funcionarios, divididos en presidente, 71 diputados a la Asamblea Nacional (de ellos 49 buscan la reelección) y 20 al Parlamento Centroamericano, 81 alcaldes, 679 representantes de corregimiento y nueve concejales, con sus respectivos suplentes.

El TE aseguró que los primeros resultados extraoficiales se anunciarán dos horas después del cierre de las votaciones a las 16:00, hora local y sobre las 20:00, hora local, pudiera conocerse la tendencia irreversible para presidente, en una jornada vigilada, además, por unos 120 mil panameños.

Todos los candidatos presidenciales ejercieron su voto e hicieron declaraciones a los periodistas donde aseguraron su victoria y reiteraron el llamado a sus seguidores para ejercer el voto, no así pedírselo para ellos, porque eso violaría el Código Electoral, mientras recorren en estos momentos los centros de votación.

En la mayor concentración de colegios de la capital, ubicado en el Centro de Convenciones Atlapa, coincidieron los tres aspirantes que las encuestas otorgan lugares preferenciales Cortizo, Roux y Lombana.

Panamá, 5 mayo 2019
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

UN AVIÓN DE PASAJEROS SE INCENDIA AL ATERRIZAR DE EMERGENCIA EN UN AEROPUERTO DE MOSCÚ

Dom May 5 , 2019
Al menos una persona ha muerto y seis han resultado heridas. En […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg