COMISIÓN INVESTIGADORA DEL CASO CATRILLANCA CITARÁ A GENERAL DIRECTOR DE CARABINEROS

El Presidente de la Comisión Investigadora del caso Catrillanca, el diputado Ricardo Celis (PPD), señaló que citará al General Director de Carabineros, Mario Rozas, para que explique “si es que hay una decisión institucional de ocultar los hechos que terminaron con la muerte del comunero mapuche”.

“La ausencia del General en retiro Andrés Gallegos, -quien ha sido indicado como quien entregó una serie de pruebas sobre el supuesto enfrentamiento que habría ocurrido en Temucuicui que terminó en el homicidio de Camilo Catrillanca- ratifica lo que venimos viendo desde hace un buen tiempo, que es una conducta sistemática de parte de Carabineros de ocultar, de no ser claro, de no dar la cara, respecto a los hechos y participación del alto mando en lo que ocurrió en la Araucanía”, afirmó el diputado Celis.

El parlamentario señaló que “por ello vamos a citar al General Director para que venga a la comisión y nos explique si hay una decisión de ocultar los hechos que terminaron con la muerte de Camilo Catrillanca. Si esa es una decisión institucional, o es el ex alto mando que estuvo en  noviembre del año pasado a cargo del país y de la región de la Araucanía”.

Por otro lado, Ricardo Celis se refirió a la exposición del ex intendente Luis Mayol en la Comisión durante esta jornada, señalando que “valoro su presencia, ha respondido a algunos hechos de orden político que también es interesante en términos de configurar el cuadro de lo que estaba ocurriendo en la Araucanía y que termina con la muerte de Camilo Catrillanca”.

“Él reconoció  que hubo un comando jungla, pero nos señaló que no tuvo impacto en los hechos finales, porque había un nivel de violencia y desorden institucional en Carabineros, a partir de la operación Huracán”, concluyó el parlamentario.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

FECH: ESTUDIANTES DEFINIRÁN NUEVA DIRECTIVA DE SU FEDERACIÓN EL PRÓXIMO 29 Y 30 DE ABRIL

Mar Abr 23 , 2019
La histórica organización se encuentra en plena campaña para definir a sus […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg