GRUPO DE LIMA REITERA SU AGRESIVIDAD CONTRA VENEZUELA

En una extensa declaración de 17 puntos, el Grupo de Lima reiteró sus propósitos injerencistas contra el gobierno de Venezuela y propuso a otras naciones e instituciones sumarse a su empeño por derrocar a las autoridades de esa nación.

Al término de la XII reunión de cancilleres de ese ente, celebrada en esta capital, fue dada a conocer la declaración firmada por los representantes de los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú y de la proscrita Asamblea Nacional de Venezuela.

El texto, con retórica beligerante, pretende responsabilizar de la actual situación interna de Venezuela al gobierno de esa nación, al que califica como “una amenaza a la paz y la seguridad internacionales, con efectos regionales y globales”.

Asimismo, llama a la comunidad internacional a adoptar sanciones contra el gobierno de Maduro, e incluso a poner a disposición del gobierno -inexistente- del autodenominado presidente encargado Juan Guaidó, los bienes pertenecientes al pueblo venezolano en el extranjero.

Esta petición, que viola directamente la soberanía venezolana y leyes internacionales, se contradice con otro de los puntos en el cual los firmantes dicen apoyar “un proceso pacífico de recuperación” de la democracia y del Estado de derecho en la República Bolivariana de Venezuela, conducido por los propios venezolanos en el marco de la Constitución y el Derecho Internacional.

Y como para no quedar en demasiada evidencia, la declaración leída por el canciller chileno, Roberto Ampuero, asevera rechazar cualquier amenaza o acción que implique una intervención militar en Venezuela.

En sus intentos por buscar apoyos más amplios a sus posiciones, el Grupo de Lima también llamó las organizaciones internacionales a avanzar en el reconocimiento de los representantes designados por la Asamblea Nacional como los representantes de la República Bolivariana de Venezuela ante dichas agrupaciones.

Los firmantes llegan incluso a exhortar a la comunidad internacional “a favorecer el proceso de transición y el restablecimiento de la democracia en Venezuela”, mientras califican de impacto negativo el apoyo al gobierno de Venezuela por parte de Rusia, China, Cuba y Turquía, naciones que denuncian reiteradamente la política agresiva contra Caracas.

Como parte de las acciones injerencistas, el Grupo acordó convocar en la capital de Perú a una Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela con la participación de todos los gobiernos sumados a las presiones contra la nación bolivariana.

Aunque la declaración no da mayores detalles, consideró “fructífera” la participación de un representante de Ecuador en esta reunión, mientras anunció en fecha no determinada la realización de una próxima reunión de cancilleres del Grupo de Lima en Guatemala.

Santiago de Chile, 17 de abril 2019
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PC – FRVS – PRO: REALIZARÁN ENCUENTRO PROGRAMÁTICO EN MAYO Y SE APRESTAN A ENFRENTAR JUNTOS LAS MUNICIPALES

Mar Abr 16 , 2019
Los partidos opositores Comunista, Federación Regionalista Verde Social y Progresistas acordaron avanzar […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg