El presidente de El Líbano, Michel Aoun, reiteró a lo largo de toda la semana anterior posiciones de firmeza ante las pretensiones israelíes de anexarse territorios y apropiarse de recursos energéticos.
Esos tres sitios continúan bajo ocupación israelí que los tomó en la guerra de los Seis Días en 1967, pese a que El Líbano no era beligerante en ese conflicto.
La referencia de Aoun advierte sobre la posibilidad de que al reconocer Estados Unidos soberanía de Tel Aviv sobre los ocupados Altos del Golán de Siria, igual paso podría dar la Casa Blanca con las tres localidades libanesas.
En cualquier caso, el jefe del Estado libanés está convencido de que la Resistencia Islámica posee la capacidad para responder a una aventura de la entidad usurpadora.
Ya en agosto de 2006, hubo una expresión de la fortaleza de Hizbulah que derrotó al ejército israelí en 34 días y de esa fecha a la actualidad, el Partido de Dios reforzó su armamento, al punto que Tel Aviv no se atreve a más incursiones directas, estiman los analistas.
También influyen en los pronunciamientos de Aoun, un rechazo generalizado de los partidos políticos a que Estados Unidos dicte los mandamientos que Beirut debe seguir.
Así se vio durante una visita reciente del secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, a quien la mayoría de las figuras refutó sus amenazas y advertencias, una de ellas contra el titular del Parlamento, Nabih Berri, por sus vínculos con Hizbulah.
Michel Aoun ratificó el derecho de El Líbano a extraer petróleo y gas en su zona económica especial y se opuso a participar en el Foro de Gas del Mediterráneo Oriental, si está presente Tel Aviv.
Ese mecanismo involucra a Egipto, Chipre, Grecia e Israel, pero los libaneses repudian cualquier contacto con su vecino sureño al que incluso acusan de saquear gas de un bloque marítimo en disputa.
El Gobierno estadounidense se preocupa por la presencia de Rusia en Medio Oriente, pero Beirut se niega a excluirla y dio licencia de exploración a la compañía rusa Novatek junto con la italiana Eni y la francesa Total, en una zona marítima económica libanesa.
Al respecto, Aoun fue enfático, el saqueo del gas libanés no será tolerado, dijo.
Beirut, 15 abril 2019
Crónica Digital /PL