DETECTAN EN CHILE PRESENCIA DE PELIGROSO HONGO CANDIDA AURIS

Especialistas del Hospital del Salvador detectaron por primera vez en Chile la presencia del hongo Candida auris, según publicaron en la página web de la Sociedad Chilena de Infectología.

El diario La Tercera reportó que los investigadores se refieren a una “colonización” y no a una “infección” por este hongo, porque aunque se detectó su presencia en un paciente, no causó síntomas ni signos que hicieran sospechar de una infección, es decir, el hongo estaba colonizando una herida en un pie diabético, pero no lo infectó.

En realidad la detección ocurrió en diciembre último aunque ahora es que se hace pública esa situación correspondiente a un paciente diabético de origen indio, residente en el país hace 30 años, que ingresó en el centro hospitalario en octubre de 2018, debido a una necrosis en dedos de un pie, los que debieron ser amputados.

En esa oportunidad no se vieron signos de infección, pero en diciembre y enero, se tomaron muestras y se estudió una colonia blanca que tenía en una de sus heridas y se identificó el hongo Candida auris.

Según la fuente, este hongo se identificó por primera vez hace 10 años en Corea del Sur, en el oído de un paciente (de ahí su nombre), y en los últimos tiempos ha sido motivo de preocupación debido a que se han registrado brotes a nivel intrahospitalario en varios países y no responden a los tratamientos fungicidas tradicionales al ser resistente a esos medicamentos.

En Latinoamérica se sabe de registros de este hongo en Venezuela y Colombia, y Chile se había mantenido al margen de su presencia, hasta ahora.

Los especialistas advierten que se propaga rápidamente y puede sobrevivir en el medioambiente por lo que no es difícil encontrarlo en mesas, utensilios y varias superficies.

Rodrigo Blamey, infectólogo de la Clínica Las Condes, de esta capital, señaló a La Tercera que es primera vez que se detecta y se reporta en Chile, situación que a su juicio es preocupante “porque significa que así como ocurrió con este paciente, pudiera ocurrir con otros que lleguen colonizados desde el extranjero”.

Este caso de detección, insiste Blamey, demuestra que Chile no está aislado y que en la medida en que aumenta la globalización y la posibilidad de viajes entre diferentes países, el riesgo está latente.

Santiago, 13 de abril 2019

Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LA OIT RECOMIENDA FIN A SISTEMAS PRIVADOS DE FONDOS DE PENSIONES

Dom Abr 14 , 2019
La Organización Internacional del Trabajo dio a conocer un documento en el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg