RINDEN HOMENAJE A PROFESORES VÍCTIMAS DE LA DICTADURA DE PINOCHET

Un sentido homenaje a tres profesionales comunistas asesinados por miembros de la dictadura de Augusto Pinochet en marzo de 1985 realizaron cientos de personas que acudieron en caravana hasta el memorial en su honor.

El singular monumento, ubicado en las cercanías del aeropuerto Internacional de Santiago, lo conforman tres grades sillas que recuerdan al escritor y publicista Santiago Nattino, el sociólogo José Manuel Parada y el profesor Manuel Guerrero.

Entre el 29 y 30 de marzo de 1985, los tres fueron secuestrados, torturados, degollados y sus cuerpos abandonados en el lugar, hecho que conmocionó a la sociedad chilena y tuvo repercusión internacional.

Los partidos Comunista, Socialista y el Frente Amplio de la municipalidad de Quilicura, donde se encuentra el monumento, realizaron la convocatoria al homenaje, al que acudieron dirigentes sociales, parlamentarios, alcaldes, líderes políticos y de derechos humanos.

Varias autoridades expresaron sentidas palabras en recordación de las vícitmas, entre ellas Alicia Lira, presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, y Paulina Cartagena, dirigenta del Colegio de Profesores, en representación del gremio que encabezara Manuel Guerrero.

El homenaje a estos tres hombres se realiza cada año, promovido especialmente por el gremio de profesores y al Partido Comunista, y siempre con la exigencia de que se haga pública la verdad sobre aquellos hechos y se aplique la justicia con todo el peso que demandan tales crímenes.

En esta ocasión, según informó el diario El Siglo, el Colegio de Profesores de Quilicura anunció que instalará en el Memorial una placa recordatoria de los tres profesionales comunistas asesinados.

Santiago de Chile, 1 de abril 2019
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PARLAMENTO BRITÁNICO VUELVE A DEBATIR OPCIONES PARA EL BREXIT

Lun Abr 1 , 2019
El Parlamento británico volverá a debatir hoy una serie de variantes al […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg