DIPUTADO BARRERA RESPALDÓ CONVOCATORIA A NUEVA MARCHA NO MÁS AFP

“A diciembre de 2018 la mitad de los 684 mil jubilados, obtuvieron una pensión inferior a $151.000, contemplando el Aporte Previsional del Estado”.

El jefe de la bancada PC, Boris Barrera, expresó su respaldo a la marcha No más AFP ,  convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadoras y Trabajadores NO+AFP, la CUT, el Colegio de Profesores, sindicatos, gremios y distintos movimientos sociales para el próximo domingo 31 de marzo en todo el país.

“Esta nueva convocatoria a marchar este 31 de marzo, será el grito de guerra de los millones de trabajadores y trabajadoras que queremos recuperar el derecho a una vez digna y a vivir tranquilos al concluir una vida de trabajo”, señala la declaración de la Coordinadora, dada a conocer este domingo frente al Palacio de La Moneda.

Barrera reiteró su compromiso con los trabajadores y trabajadoras y con la necesidad de implementar un sistema de pensiones justas, solidarias y de reparto para alcanzar una vejez digna.

La coordinadora entregó el 14 de marzo pasado a los diputados de oposición, un Proyecto de Ley de Previsión, iniciativa surgida de cabildos realizados en todo el país.

De acuerdo a lo informado por los dirigentes, “cifras de la propia Superintendencia de Pensiones, a diciembre de 2018 la mitad de los 684 mil jubilados, obtuvieron una pensión inferior a $151.000, contemplando el Aporte Previsional del Estado. Este resultado demuestra el total fracaso del sistema previsional chileno y la urgencia de avanzar a un nuevo sistema basado en los principios de la Seguridad Social”.

Santiago de Chile,  24 de marzo 2019
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MANIFIESTO POR EL DERECHO A VIVIR EN PAZ

Lun Mar 25 , 2019
Las y los artistas, intelectuales, personalidades y organizaciones políticas, sociales y sindicales […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg