GRAN PARTE DE LOS PARLAMENTARIOS NO PIENSA COMO LA CIUDADANIA

1

Para el 83 por ciento de los chilenos los servicios de agua, luz y gas deberían ser estatales, criterio que solo comparte el 46 por ciento de los senadores y diputados revela una encuesta.

Este es uno de los temas de la pesquisa que evidencia una seria diferencia en las percepciones que tienen la población y quienes deben ser sus representantes en el gobierno, ante importantes asuntos del acontecer nacional.

El estudio fue realizado por la Universidad Diego Portales y la consultora Criteria Research mediante la consulta por separado al 92 por ciento de los diputados y 800 personas de todo el país para contrastar las respuestas.

La conclusión fue que existe un desacople entre las percepciones de la ciudadanía y las de los congresistas, lo que confirma una crisis de representación o al menos una desconexión entre la política y la ciudadanía, según plantea el diario “La Tercera” al publicar la pesquisa.

En lo económico, la pregunta con menos diferencias fue la relacionada con la propiedad de la Corporación Nacional del Cobre, la empresa pública que más aporta a país, y en la cual el 88 por ciento de los congresistas y el 73 por ciento de la población, consideraron que debe seguir siendo estatal.

Pero se evidenció una profunda brecha en las preguntas sobre la seguridad social, pues el 81 por ciento de las personas opinó que las empresas administradoras de fondos de pensiones deben ser de propiedad totalmente estatal, pero sólo coincidieron en ello el 39 por ciento de los senadores y diputados.

Igualmente, mientras el 77 por ciento de los ciudadanos rechaza que las instituciones de salud previsional sigan siendo privadas, solo el 36 por ciento de los congresistas apoya ese criterio.

Santiago, 11 de marzo 2019

Crónica Digital / Prensa Latina.

One thought on “GRAN PARTE DE LOS PARLAMENTARIOS NO PIENSA COMO LA CIUDADANIA

  1. O sea , que al votar políticamente , votamos por «gallxs» que na’ que ver con «losotrxs» , aparte de haber elegido a un ladrón como presidente , hemos elegidos nuestrxs enemigxs desde la UDI hasta el FA como representantes y no podemos menos que «FELICITARNOS’ por nuestra astucia ciudadana.Alelulla ,allulla,
    broders , somos nuestros propios torturadores…luego el desgobierno no tendrá necesidad de FFEE para borrarnos la raya a patadas , hasta podemos empezar a quererlos ,como dice el síndrome de estocolmo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CONCURSO JAZZ WORLD PHOTO TIENE FINALISTA CHILENO

Mar Mar 12 , 2019
Por segundo año consecutivo, el fotógrafo chileno, nacido en Talca, Pablo Reyes, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg