SIETE CIUDADES CHILENAS ENTRE 10 MÁS CONTAMINADAS DE AMÉRICA LATINA

Siete ciudades de Chile figuran entre las 10 más contaminadas de Latinoamérica, indica un informe elaborado por la organización ambientalista Greenpeace y conocido hoy aquí.

Según reportó Radio Cooperativa, las 10 ciudades más contaminadas son, en los primeros cinco puestos, las chilenas Padre Las Casas, Osorno, Coyhaique, Valdivía y Temuco, mientras que Santiago y Linares ocupan los lugares siete y 10.

Las otras son Mexicalli y Toluca, ambas mexicanas en los lugares seis y 10, y Lima, la capital de Perú, en el octavo.
Para establecer ese escalafón, Greenpeace tuvo en cuenta la calidad del aire, sobre la base de los niveles de partículas finas conocidas como PM2,5.

En el área de Latinoamérica y el Caribe el estudio tomo como referencias a Brasil, Colombia, Chile, México, Perú y Puerto Rico.
El lado positivo es que en los primeros puestos entre las ciudades menos contaminadas del área, aparecen en los primeros escaños las también chilenas Puntarenas (1), Antofagasta (3) y Alto Hospicio (4).

Por países, en una lista de 73 naciones a nivel mundial, Chile se ubica en el lugar 26 entre los más contaminados, solo superado en el área latinoamericana por Perú, que ocupa el puesto 21.

Santiago de Chile, 5 de marzo 2019
Crónica Digital /PL

One thought on “SIETE CIUDADES CHILENAS ENTRE 10 MÁS CONTAMINADAS DE AMÉRICA LATINA

  1. Es correcto usar «más contaminantes» en vez de «más contaminadas»? Me parece que el título del artículo está mal porque ambas palabras no son sinónimos , su acción es diferente ; esto indicaría una floja acción de los correctores del diario….si los hay.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ALUMNOS VUELVEN A CLASES EN MEDIO DE DEBATE SOBRE EDUCACIÓN

Mar Mar 5 , 2019
Unos 900 mil niños y jóvenes chilenos volvieron hoy a clases en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg