ALUMNOS VUELVEN A CLASES EN MEDIO DE DEBATE SOBRE EDUCACIÓN

Unos 900 mil niños y jóvenes chilenos volvieron hoy a clases en el inicio oficial del curso escolar, en medio de un debate sobre el proyecto de ley de “Admisión Justa” defendido por el gobierno y criticado por la oposición.

Un la apertura del año escolar, el presidente Sebastián Piñera destacó la victoria alcanzada por su ejecutivo al lograr que se aprobara el proyecto de ley denominado “Aula Segura” cuyo objetivo es evitar la violencia que ha proliferado en las escuelas del país.

Al respecto el mandatario dijo que el gobierno “siempre estará con los maestros que quieren enseñar, con los alumnos que quieren estudiar y con los padres que quieren que sus hijos se eduquen”, pero en contra de los “violentistas” que pretenden destruir las escuelas y llevar la inseguridad a las aulas.

Asimismo exaltó las supuestas bondades del proyecto de ley denominado “Admisión Justa” que a diferencia del anterior ha sido fuertemente criticado por pedagogos y fuerzas políticas de oposición, que han objetado su posible aprobación por considerarlo discriminatorio y perjudicial para los hijos de las familias de menos recursos.

Este martes, el mandatario reiteró sus argumentos de que ese proyecto legislativo busca que “el mérito y el esfuerzo sean reconocidos y valorados al momento de seleccionar una escuela” y que los padres puedan elegir la educación de sus hijos.

Pero la iniciativa que Piñera defiende a brazo partido corre el peligro de morir antes de nacer, puesto que la oposición, que es mayoritaria en el Congreso, se negó a legislar sobre el asunto, lo que implicaría su rechazo total.

No obstante, en una jugada para salvar ese escollo, en los últimos días el Gobierno decidió dividir en dos el proyecto con el propósito de buscar acuerdos y apoyos entre algunos partidos, y si lo consigue, en pocas semanas introduciría esa variante en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.

Sin embargo, el diputado de la Democracia Cristiana Mario Venegas, miembro de  la mencionada comisión, reiteró que no están dispuestos a cambiar de parecer con la nueva variante.

Por su parte, Manuel Monsalve, jefe de bancada del Partido Socialista, acusó al gobierno de querer mantener la segregación escolar a toda costa.

Pero mientras este debate en el mundo político toma fuerza, la mayoría de las familias parecen más atentas a problemas de mayor inmediatez, puesto que la vuelta a la escuela resulta para muchos un dolor de cabeza que empeora mientras más hijos poseen en edad de acudir a las aulas.

Un reciente estudio reveló que el 79 por ciento de los padres chilenos confesó que en este mes el sueldo no les alcanza para afrontar los gastos de matrícula, libros, uniformes y demás.

Así, el 42 por ciento dijo que gasta hasta 200 mil pesos chilenos (unos 300 dólares) en las compras escolares;  28 por ciento invierte el equivalente a cerca de 150 dólares, el 19 por ciento llega a desembolsar alrededor de 450 dólares, y el 11 por ciento sobrepasa esa cantidad.

Por Rafael Calcines Armas

Santiago de Chile, 5 de marzo 2019
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

JUSTICIA DECRETÓ PRISIÓN PREVENTIVA PARA CARABINERO IMPUTADO POR HOMICIDIO DE MUJER EN ANDACOLLO

Mar Mar 5 , 2019
Con la medida cautelar de prisión preventiva decretada por el Juzgado de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg