“LOS CUBANOS ELIGEN NUEVA CONSTITUCIÓN, LA DERECHA CHILENA BLOQUEA LA PARTICIPACIÓN”

1

Un afectuoso saludo al proceso democrático de referendo constitucional que se llevará a cabo en Cuba el próximo domingo 24 de febrero, expresó el presidente del Partido MAS Izquierda Ciudadana del Biobío, Leonardo Gutiérrez. Al respecto, manifestó su “respeto por el proceso participativo ciudadano que el país caribeño desarrolla, dando una lección democrática a Latinoamérica, en circunstancias que, en cambio, en Chile la derecha ha torpedeado todo el trabajo realizado para que logremos una nueva Carta Fundamental”.

Este domingo 24 de febrero, el pueblo cubano decidirá mediante referendo si aprueba o no la nueva Constitución de la República de Cuba, cuyo proceso viene marchando desde el año 2018, y por el que ya votaron los cubanos en el exterior. Después de un largo proceso en que el pueblo discutió la nueva Constitución, 134 artículos fueron modificados, tres se eliminaron y 87 continuaron sin cambios.

El texto final incluye 760 cambios a la actual Carta Magna; modificaciones que van desde adiciones de nuevas leyes como eliminaciones de artículos, frases y palabras.

El proyecto constitucional fue sometido a consulta popular entre agosto y noviembre del año pasado. En esas instancias y, a través de asambleas, el pueblo discutió y debatió la nueva Constitución. Las opiniones de la población se reunieron en 9.595 “propuestas tipo”, de las cuales 4 mil 809 (50,1 por ciento) fueron aprobadas y el resto (49,9 por ciento) se descartaron por improcedentes desde el punto de vista jurídico. Asimismo, las opiniones de los cubanos residentes en el extranjero fueron agrupadas en 978 “propuestas tipo”, siendo aceptadas 391 de ellas.

Entre los principales cambios de la Constitución de Cuba, en lo que se refiere a derechos y deberes, pueden mencionarse: se incorpora un nuevo Artículo que reconoce a la dignidad humana como sustento fundamental de todos los derechos y deberes; se dejó explícito que la adquisición de otra ciudadanía no implica la pérdida de la cubana; se añadieron los yacimientos minerales y las playas como parte de la propiedad socialista de todo el pueblo; el mercado, la propiedad privada y la inversión extranjera son necesarios para impulsar el crecimiento de la economía del país.

REALIDAD CHILENA

En Chile, expresó el presidente del Partido MAS Izquierda Ciudadana en la Región del Biobío, la derecha ha trabajado en forma persistente, desde 1990, para preservar el marco constitucional e institucional redactado durante la dictadura cívico-militar.

A principio de febrero la nueva mesa del Senado, presidida por Jaime Quintana, informó que este año uno de los objetivos será reimpulsar el proceso constituyente. Sin embargo, la derecha ha manifestado que buscará relegar la discusión, porque aseguran que no es una prioridad.

En ese sentido, Gutiérrez reclamó: “Este Gobierno, conforme con la herencia de Pinochet, desconoce el proceso constituyente, en el que participaron más de 200 mil ciudadanos durante el mandato de la Presidente Michelle Bachelet, porque les conviene continuar con la Constitución Política que tanto bien le ha hecho a las ambiciones privadas de la derecha empresarial y sus casos de corrupción”.

El presidente regional del Partido MAS Izquierda Ciudadana reconoció que “es difícil que el país pueda alcanzar un desarrollo sostenible, cuando las autoridades no legitiman los procesos ciudadanos participativos y que sostienen además una mirada de largo plazo. Por ejemplo, la Estrategia Regional de Desarrollo al 2030 del Biobío finalmente se convirtió en un manual de buenas intenciones que el Intendente Jorge Ulloa lo tiene escondido en un cajón de su oficina. No le ha dado seguimiento ni control ni evaluación de objetivos. Entonces, también: con sinceridad y de una vez por todas mejor reconozcan que todo el trabajo de construcción de una carta de navegación no sirvió para nada”.

Y continuó: “En el Gobierno Regional las autoridades no están a la altura de impulsar al Biobío al futuro. Lamentablemente seguirán postergando proyectos importantes como el Planetario UBB, el Museo Lamp y la piscina de Florida, porque no pueden ver más allá que los intereses de sus círculos. Todo esto como partido, nos motiva a proponer una carta propia para la próxima elección de Gobernador Regional que definitivamente haga frente a la mezquindad crónica de Chile Vamos”.

Santiago, 22 de febrero 2019

Crónica Digital.

One thought on ““LOS CUBANOS ELIGEN NUEVA CONSTITUCIÓN, LA DERECHA CHILENA BLOQUEA LA PARTICIPACIÓN”

  1. Creo recordar que las 200000 personas incluídas para “conocer” las reformas propuestas fueron nombradas a “dedo” y NO con clara intención incluyente ; además ,200000 no es un número significativo para 18 millones de habitantes en diferentes zonas y ambientes ; pero , algo se intentó y sería bueno hacerlo crecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PARTIDOS DE IZQUIERDA Y PROGRESISTAS DE PUDAHUEL RECHAZAN AGRESION CONTRA JOVEN CAROLINA TORRES

Vie Feb 22 , 2019
Los partidos de izquierda y progresistas de la comuna de Pudahuel condenaron […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg