CHILE CON UNA POBRE TEMPORADA TURÍSTICA

La industria turística de Chile anda de capa caída en esta temporada, que debe terminar con un descenso de 17 por ciento en la llegada de visitantes extranjeros con respecto a igual etapa de 2018, según prevén hoy empresarios del sector.

Ese porcentaje se traduce en que solo llegarán al país dos millones 366 mil 160 turistas y esa notable reducción obedece a la drástica caída de 40 por ciento en el arribo de veraneantes argentinos, principal mercado emisor hacia Chile.

Helen Kouyoumdjian, vicepresidenta de Federación de Empresas de Turismo de Chile, informó que la baja en las llegadas del país vecino no pudo ser compensada con el aumento del ocho por ciento registrado en los visitantes estadounidenses, brasileños y europeos.

A la baja del mercado argentino se sumaron los problemas climáticos que provocaron fuertes inundaciones en el norte del país, que provocaron cortes en numerosas carreteras, incluidas las rutas que enlazan a Chile con los países vecinos, según explicó el presidente de la Cámara Regional de Comercio de Antofagasta, Antonio Sánchez.

Mientras, en el centro y sur del país, los incendios forestales también alejaron a muchos visitantes, no solo extranjeros, sino también nacionales, según especialistas.

Por su parte, la subsecretaria de Turismo Mónica Zalaquett dijo que el gobierno apostará por alargar la temporada veraniega y fomentar mayor flujo turístico en marzo, pues se prevé un incremento de cinco por ciento en la cifra de chilenos que este año prefieren pasar sus vacaciones en el país.

En tanto, la Asociación de Hoteleros de Chile informó que en esta temporada la
ocupación se redujo entre 15 y 20 por ciento en comparación con el verano de 2018.

Santiago de Chile, 19 de febrero 2019
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MERCADO CHILENO PRINCIPAL DESTINO DE LA CARNE PARAGUAYA EN ENERO

Mar Feb 19 , 2019
La exportación de carne paraguaya al mercado chileno tuvo un leve repunte […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg