ALARMA EN CHILE POR AUMENTO DE ASESINATOS DE MUJERES

Los homicidios consumados de cinco mujeres y otros tantos frustrados en los primeros 15 días de este año mantienen hoy en alerta a las autoridades y organizaciones femeninas de Chile por el incremento de esos hechos.

La cifra resulta alarmante teniendo en cuenta que sobrepasa ampliamente lo reportado en igual etapa de 2018, cuando a lo largo de todo el año ocurrieron 42 muertes de mujeres, en la mayoría de los casos a manos de sus parejas.
Por tal motivo, la Comisión de Mujeres de la Cámara de Diputados citó a consultas a la ministra de la mujer, Isabel Plá,  para conocer sobre las medidas que se están tomando para combatir los feminicidios.

La presidenta de esa instancia legislativa, diputada Loreto Carvajal, lamentó la situación y advirtió que a pesar de que el año pasado el tema de los derechos de las mujeres fue ampliamente debatido y se realizaron importantes acciones ciudadanas contra el acoso sexual y las situaciones de violencia de género todavía continúan ocurriendo asesinatos de mujeres.

La diputada añadió que el próximo lunes, además, se efectuará una sesión especial con representantes el Gobierno, de la Policía de Investigaciones y de la Fiscalía General para exponer los programas que se están aplicando y las medidas que se tomarán durante el año.

Por su parte la Ministra de la Mujer, Isabel Pla, se reunió la víspera con la jefatura de Carabineros y acordaron un calendario de trabajo encaminado a brindar una atención más rápida, efectiva y amable a las víctimas de violencia.

El acuerdo incluye también una mayor sensibilización entre las fuerzas policiales para abordar los asuntos relativos a la violencia contra las  mujeres así como evitar casos de acoso y abusos.

Tras la reunión, la ministra consideró importante perfeccionar sobre todo la labor de las fuerzas policiales, que constituyen muchas veces la primera instancia a la que acuden las víctimas para buscar ayuda y resguardo.

Hace pocos días las autoridades chilenas presentaron un nuevo número telefónico de orientación ante casos de violencia contra las mujeres que fue reducido a cuatro dígitos con el propósito de que pueda ser memorizado más fácilmente por las personas.

Santiago de Chile, 15 de enero 2019
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CRISTINA FERNÁNDEZ CRITICÓ CONDENA A LÍDER INDÍGENA ARGENTINA

Mar Ene 15 , 2019
La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández, criticó hoy la condena judicial a […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg