BANCADA PC/PRO DEFIENDE REBAJA DE GASTOS RESERVADOS DE CARABINEROS ANTE EL TC

Este lunes 7 de enero, el diputado Boris Barrera, subjefe de la bancada PC/PRO, presentó a nombre de la bancada un escrito ante el Tribunal Constitucional para defender la rebaja de los gastos reservados de Carabineros en el Presupuesto de la Nación para el 2019.

Luego de que el Congreso Nacional confirmara la rebaja a cero los gastos reservados de Carabineros para el 2019, desde Chile Vamos presentaron un requerimiento ante  el Tribunal Constitucional   para impugnar la decisión parlamentaria.

Desde la bancada PC/PRO se promovió desde el inicio de la discusión presupuestaria la eliminación de los gastos reservados. Es por eso que para respetar la decisión del Congreso Nacional, este lunes 7 de enero, el diputado Boris Barrera ingresó un téngase presente ante el TC, para impedir que se repongan los cuestionados montos.

El diputado Boris Barrera recordó que el Congreso Nacional dejó en cero los gastos reservados “para dar una señal política respecto de los millonarios fraudes de Carabineros y por la muerte del comunero Camilo Catrillanca”.

Los argumentos presentados desde la derecha sostienen que con la disminución se pasó a llevar  una ley permanente, donde se establecían “pisos mínimos”. En ese contexto, el diputado Barrera explicó que ese piso mínimo quedó derogado por una ley que se hizo en el 2003, donde se dice que el Congreso establece el presupuesto a Carabineros y sus gastos reservados.

“Esto (el piso mínimo) estaba establecido vía decreto supremo, una norma que dejó la dictadura,  y que establecía el presupuesto para Fuerzas Armadas y Carabineros, con el piso mínimo en el año 89. Eso quedó derogado con la ley del 2003”, explicó el diputado Barrera.

En ese sentido, Barrera agregó que “los argumentos que entregamos son bastantes contundentes. Esa ley a la que ellos hacen mención está derogada con la del 2003, donde se establece que los montos para los presupuestos de FFAA y Carabineros los establece el Congreso y el Congreso estableció que para este año el monto para los gastos reservados es cero. Esa es la voluntad del Congreso”.

Finalmente, el subjefe de la bancada PC/PRO criticó que en esta ocasión el TC no hiciera audiencias públicas para resolver el tema “en un caso  tan sensible como los gastos reservados y el fraude de Carabineros”.

“Recordemos que con  estas platas se financiaron viajes, vacaciones, sobresueldos y resulta que se quiere revertir la voluntad democrática del Congreso sin audiencias públicas. Lo ideal es que este hubiera sido un debate abierto y democrático para que la gente sepa que es lo que quiere reponer Chile Vamos”, concluyó.

Santiago de Chile, 8 de enero 2019
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Mariana Zegers Izquierdo: CONTRA EL NEGACIONISMO

Mar Ene 8 , 2019
La aprobación por la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg