JJCC LLAMAN AL “LEVANTAMIENTO DE LA JUVENTUD” PARA EL 2019 EN DISCURSO CENTRAL POR LOS 50 AÑOS DE LA BRIGADA RAMONA PARRA

La Brigada Ramona Parra —agrupación muralista de las Juventudes Comunistas (JJCC)— conmemoró sus 50 años de historia este domingo en un concierto que convocó a cerca de cuatro mil personas. El discurso central estuvo a cargo del Presidente de las JJCC, Camilo Sánchez, quien convocó a la juventud a “levantarse contra la agenda antiderechos del gobierno”, forma en que calificó a un conjunto de proyectos e iniciativas como el estatuto laboral para estudiantes, el nuevo crédito universitario donde las deudas serían públicas, la reforma tributaria a la que acusan de buscar rebajar impuestos a grandes empresarios, el rechazo del gobierno al pacto migratorio y la creación del “comando jungla” y el asesinato del joven comunero Camilo Catrillanca, entre otros aspectos.

En este sentido, Camilo Sánchez señaló que “en menos de un año de este gobierno la agenda ‘antiderechos’ ha sido brutal. Si no logramos interrumpir esto para reinstalar el debate de los derechos sociales, la consecuencia será un país mucho más desigual e injusto en muy corto plazo”. Además, agregó que “una agenda como la de este gobierno será interrumpida solo con movilización masiva, y Sebastián Piñera sabe muy bien como nos convocamos los jóvenes cuando se trata de enfrentar injusticias”, esto haciendo referencia a las movilizaciones  estudiantiles del año 2011.

Finalmente, el dirigente manifestó que “nuestro llamado es a un 2019 de levantamiento juvenil con movilizaciones que reinstalen el debate de los derechos sociales. Para esto la unidad tanto de las juventudes políticas como de los movimientos sociales y sindicales será clave y es nuestro primer desafío”.

Cabe señalar que el llamado de las JJCC se enmarca en su proceso de Conferencia Nacional, la cual se titula “la juventud se levanta”, y  que se realizará entre el 18 al 20 de enero próximo. Allí abordarán el desarrollo de su política para el año 2019.

Santiago de Chile, 18 de diciembre 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BANCADA PC/PRO CONFIRMA DEFENSA DEL PROYECTO SOBRE LIBERTADES CONDICIONALES ANTE EL TC

Mar Dic 18 , 2018
Este lunes 17 de diciembre, la bancada Comunistas-Progresistas ingresó formalmente un téngase […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg