El subjefe de la bancada PC-PRO e integrante de la Comisión de Pesca, Boris Barrera, hizo un llamado a los pescadores artesanales y organizaciones sociales a hacerse presentes en la discusión de la nulidad de la Ley de Longueira, este miércoles 12 de diciembre en el Congreso Nacional.
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, presidida por el diputado Hugo Gutiérrez, verá a partir de las 15 horas el proyecto de ley que declara la nulidad de la Ley de Pesca.
“Llamamos a todos los pescadores artesanales a hacerse presentes este miércoles en el Congreso Nacional y en las calles, para que vean cómo votan los parlamentarios que ellos mismo eligieron”, señaló Barrera.
El legislador afirmó que este proceso que se inicia es de enorme importancia para el país porque “va a fijar un precedente para lo que tenga que votar la Sala de la cámara de diputados. Es necesario anular esta normativa, terminar con esta muestra de corrupción de una ley basada en el cohecho y en las malas prácticas por parte de algunos senadores y diputados. Si se logra anular será un hecho histórico para nuestra vida política, porque por primera vez estaríamos anulando una ley basada en hechos de corrupción”.
Cabe consignar que el primer gobierno de Sebastián Piñera presentó el 9 de diciembre del 2011, un proyecto de ley para modificar la Ley de Pesca, Ley Nº18.892. La iniciativa, conocida popularmente como Ley Longueira, fue tramitada en doce meses y publicada en febrero del 2013.
La norma entregó a perpetuidad los recursos pesqueros a las 7 familias más poderosas del país, violando una decena de normas jurídicas.
La tramitación de la ley, fue una maquinación fraudulenta que encabezó el entonces ministro UDI, Pablo Longueira, con la complicidad de la diputada Marta Isasi y el senador Jaime Orpis, además de las asociaciones gremiales de la industria.
Santiago de chile, 11 de diciembre 2018
Crónica Digital