BANCADA PPD SOBRE INTERPELACIÓN A MINISTRO CHADWICK: «ESPERAMOS QUE ASUMA SUS RESPONSABILIDADES POLÍTICAS»

El Jefe de la Bancada de diputados del PPD y representante de la Araucanía, Ricardo Celis, se refirió a las expectativas que genera entre los parlamentarios, la interpelación que se realizará hoy a partir de las 16 horas, al Ministro del Interior, Andrés Chadwick, por la muerte del comunero mapuche, Camilo Catrillanca.

«Esta es una interpelación que fue acordada y firmada por todos los miembros de la oposición. Ese es el valor más importante que tiene esta acción, que está encargada a la diputada Emilia Nuyado para que la lleve adelante, quien tiene todos los méritos necesarios para hacerlo por su condición de diputada mapuche de oposición», explicó el diputado Celis.

El parlamentario agregó que «ella ha estado presente en la región de la Araucanía, preparando las preguntas, por lo que esperamos que mañana el ministro Chadwick sea claro y categórico en sus respuestas, y que asuma  sus responsabilidades políticas».

«Esperamos además, que nos señales cuáles son los pasos a seguir por parte del gobierno, cuál es el rol que va a jugar el comando jungla en el futuro, cómo es que va a ocurrir el desplazamiento de de las fuerzas especiales en la región, y cuáles son los estándares nuevos de la policía para hacerse responsable de este gran drama que vive la región de la Araucanía, que tiene que ver con una relación anómala entre el Estado y el pueblo mapuche», indicó el legislador.

Ricardo Celis, señaló que  «necesitamos una policía de grandes estándares en temas de derechos humanos, protocolos, procedimientos, no necesitamos un comando jungla desdibujado, necesitamos otra policía, eso es lo que la región requiere y esperamos que el ministro Chadwick nos responda con claridad frente a eso».

Santiago de Chile, 11 de diciembre 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

RUSIA CRITICA A EE.UU. POR IGNORAR PREPARACIÓN DE OFENSIVA EN DONBASS

Mar Dic 11 , 2018
Rusia criticó hoy a Estados Unidos por su actitud de ignorar la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg