Un diario local apeló al humor gráfico, con el dibujo de dos lápidas con el nombre de Fuerza Popular (FP), como expresión del carácter terminal de la crisis del mayor partido neolibebral, que se hunde en un mar de indicios de corrupción.
La versión de Yoshiyama apunta a sostener que los fondos enmascarados por FP como cientos de pequeños aportes tienen un origen distinto al millón de dólares entregados por la empresa brasileña Odebrecht, como esta lo ha admitido.
Esa explicación dio pie a expresiones que oscilan entre la indignación y la risa, pasando por el asombro, la incredulidad general y el humor a raudales que incluyen la sugerencia de que el fiscal use un médium para hablar con el alma de Rassmuss.
Para redondear el asunto, el abogado de Yoshiyama, Humberto Abanto, dijo que no hay pruebas documentales de la recepción del dinero, sino solo ‘registros mentales’.
El desesperado intento de sacar de su grave situación a Keiko Fujimori y su entorno, sometidos a prisión preventiva por 36 meses en una investigación por lavado de activos, solo agravó el descrédito de FP y la certeza de que vive su agonía, según diversos analistas.
En una encuesta realizada por la empresa Ipsos, 74 por ciento de los consultados considera que el partido fujimorista desaparecerá (39) o quedará reducido y debilitado (39), a consecuencia de su actual crisis, que se suma al deterioro de su imagen y credibilidad.
A ello se suman los indicios de que la organización tenía contactos con una red de corrupción judicial con la que habría intentado librarse de los problemas judiciales de su dirigencia, y su fuerza parlamentaria, si bien sigue siendo hegemónica, se redujo por divisiones y discrepancias.
Todos esos problemas determinaron que, tras haber obtenido la mayor votación en la primera vuelta electoral, en 2016, obteniendo mayoría parlamentaria absoluta, la desaprobación a Keiko Fujimori es superior al 80 por ciento.
Otra encuesta privada, del Instituto de Estudios Peruanos, indica que 56 por ciento piensa que la crisis presente marca el final del partido neoliberal, 54 por ciento señala que nunca votarían por el PP y 78 por ciento tiene una imagen negativa de ese partido.
Lima, 27 de noviembre 2018
Crónica Digital /PL