ALARMANTE CIFRA DE DESPLAZADOS POR CONFLICTO Y SEQUÍA EN AFGANISTÁN

Un total de 301 mil 341 personas tuvieron que abandonar sus lugares de residencia este año a causa del conflicto en Afganistán, reveló hoy un informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

 

La cifra, aunque refleja un 37 por ciento menos que en el mismo período del pasado años cuando fueron 481 mil 448 los desplazados internos, es alarmante.

Solo la semana pasada, la OCHA contabilizó 19 mil 500 personas que huyeron de su casa a causa de la guerra, sobre todo a causa de los enfrentamientos en la provincia central de Gazni.

Además de los desplazados por la guerra, otros 200 mil afganos abandonaron sus hogares debido a la grave sequía en el oeste del país.

El informe revela, además, que grupos armados exigen un pago de impuestos ilegales a organizaciones humanitarias lo cual viola los principios humanitarios y causan retrasos en operaciones parea salvar vidas.

Señala también que durante la semana pasada, unas 270 mil 951 personas afectadas por el conflicto armado y desastres naturales, incluida la sequía, recibieron asistencia humanitaria.

La ayuda incluye dinero en efectivo, alimentos, kits de higiene personal para familias y mujeres, artículos para el hogar,provisión de acceso sostenido a agua potable segura.

Los afganos sufren las consecuencias de una larga guerra, acentuada desde 2001 cuando Estados Unidos y sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte invadieron el país en una supuesta cruzada contra el terrorismo.

Ese conflicto armado suma miles de muertos y lesionados, incluidos civiles, extranjeros, fuerzas militares y policiales locales, e insurgentes.

Hoy tiene lugar la conferencia ministerial de Ginebra sobre Afganistán, cita considerada una oportunidad para evaluar el progreso de las reformas acordadas en la Conferencia de Bruselas en 2016 y establecer una agenda de futuro para paz, estabilidad y desarrollo sostenible.

Kabul, 27 noviembre 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EXPERTO ADVIERTE QUE RESTRICCIÓN VIAL CON PASE PUEDE AFECTAR LA MOVILIDAD DE LA CLASE MEDIA

Mar Nov 27 , 2018
El especialista en transporte y académico de la Universidad de Santiago, Dr. […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg