CON ÉXITO SE DESARROLLA OBRA DE TEATRO QUE INSTA A PRESERVAR Y PROTEGER EL OCÉANO Y LA ÚNICA ÁREA MARINA PROTEGIDA ISLA GRANDE DE ATACAMA

La obra de teatro se presentará en las tres provincias de la Región de Atacama, con un claro llamado a los estudiantes  a proteger el ambiente marino y a cuidar nuestra única Área Marina Protegida de Múltiples Usos del norte y centro de Chile.

En el auditorio del Liceo Federico Varela de Chañaral se presentó la obra de teatro “Valentín y el Rey del Abismo” de la Compañía de Teatro Periplo, y que busca de una manera diferente acercar la fauna marina abisal (fondo marino) a la comunidad escolar y los impactos que generamos los humanos al medio marino, instando a conocer, conservar y proteger el mar.

En ese sentido, el Seremi del Medio Ambiente, Guillermo Ready, dio la bienvenida a los alumnos asistentes al acto, explicando, que “la obra de teatro que se presenta da a conocer a los estudiantes de la Región, de manera didáctica, el fondo marino y la manera en que los seres humanos a lo largo del tiempo lo hemos transformado arrojando desechos, extinguiendo la fauna marina y amenazando sus ecosistemas”. 

El Seremi agregó, que “la obra de teatro recorrerá diversos establecimientos educacionales atacameños con la finalidad de realzar el hecho de contar con la única Área Marina Protegida de Múltiples Usos de la zona centro/norte de Chile, a cargo del Ministerio del Medio Ambiente”. “Por eso, tenemos que cuidarla y protegerla, además de generar un acercamiento entre los estudiantes presentes  y la obra de teatro que es representada por diferentes especies de la fauna marina”, explicó el Seremi Ready.

“Dentro del FNDR Programa de Protección del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos Isla Grande de Atacama (AMCP-MU IGA), se encuentra el Plan de Extensión”. “Este plan tiene como objetivo acercar y difundir el AMCP-MU IGA a la comunidad estudiantil a través de formas novedosas como exposiciones de pintura, maquetas de flora y fauna, charlas, talleres,  entre otras actividades”, finalizó la autoridad ambiental. Este Plan es financiado por el Gobierno Regional de Atacama, aprobado por el Honorable Consejo Regional.

Cabe recordar, que en febrero del presente año, se realizaron 3 presentaciones de la obra en Caldera, las que fueron realizadas al aire libre y tuvieron una buena convocatoria y aceptación por parte de la comunidad.

Es por eso que ahora se trabajó, junto con Explora Atacama (CONICYT), para fortalecer la labor de acercamiento de las ciencias a la comunidad estudiantil, a través de los diversos programas y actividades que desarrolla esta institución.

Santiago de Chile, 21 de octubre 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

GREENPEACE CRITICA QUE PARQUE DE AUTOS ELÉCTRICOS CHILE APENAS LLEGUE AL 0,04%

Vie Nov 23 , 2018
Como una medida osada que obliga a Chile a definir una fecha propia calificó […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg