RECLAMAN DENTRO Y FUERA DE CHILE INVESTIGAR MUERTE DE MAPUCHE

La Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) y sectores chilenos reclamaron hoy  investigar la muerte de un mapuche y sancionar a los culpables.

Camilo Catrillanca, de 24 años, perdió la vida a manos de carabineros durante un operativo policial el 14 de noviembre en la comunidad de Temucuicui, de la región de La Araucanía, hecho que provocó protestas y disturbios en el país.

Un comunicado de la Acnudh insta al Ministerio Público a realizar una investigación exhaustiva, rigurosa y eficaz que permita establecer las circunstancias de los hechos, la plena identificación de los responsables y las sanciones correspondientes.

También llama a evaluar oportunamente la reparación integral del daño causado y las debidas garantías de no repetición.

La muerte del joven mapuche a causa de un disparo en la cabeza ocasionó una fuerte ola de repudio, sobre todo después de conocerse que la policía destruyó las imágenes del caso.

«Condenamos enérgicamente la muerte de Camilo Catrillanca y esperamos que la justicia se haga cargo de los responsables de tan deleznable hecho», expresaron profesores de distintas facultades y cátedras de la Universidad de Chile.

Los educadores rechazaron el ocultamiento de información de interés público por parte de la policía de Carabineros y llamaron a los medios de comunicación a cubrir de manera responsable lo ocurrido en La Araucanía.

También exigieron al Gobierno detener la militarización de esa región, respetar plenamente los derechos humanos del pueblo mapuche y cumplir los compromisos asumidos en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, referidos a los pueblos originarios.

El ministro del Interior Andrés Chadwick anunció la realización de tres investigaciones para aclarar las circunstancias de la muerte de Catrillanca y dijo esperar que se llegue lo más pronto posible a la total verdad.

Chadwick descartó renunciar a su puesto en el ministerio, a pesar de las demandas de líderes de la oposición, la sociedad civil y las manifestaciones ciudadanas para que deje el cargo.

Santiago de chile, 21 de noviembre 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BANCADA PPD: “LA RESPONSABILIDAD POLÍTICA NO SE EXTINGUE CON LA SALIDA DEL INTENDENTE MAYOL”

Mié Nov 21 , 2018
La Jefa de Bancada de Diputados del PPD (s), Loreto Carvajal, se […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg