BANCADA RD PRESENTA PROYECTO DE LEY PARA REGULAR ACCESO A TEXTOS ESCOLARES

  • “Con esto nos hacemos cargo del peso en el bolsillo de las familias chilenas”, afirmó el diputado Renato Garín al ingresar la iniciativa en el Congreso.

La bancada de Revolución Democrática presentó en el Congreso un proyecto de ley que busca generar un marco regulatorio para el acceso a textos escolares. Entre otras materias, el texto legal impide impidiendo, que los colegios recomienden libros cuyo precio supere diez veces el valor de los textos que adquiere el Ministerio de Educación por compras públicas.

La iniciativa está firmada por las diputadas Maite Orsini y Catalina Pérez, y por los diputados Jorge Brito, Pablo Vidal y Renato Garín, además de otros cinco parlamentarios de oposición a quienes se invitó a suscribir.

“Las familias chilenas tienen muchos gastos por el aumento en el costo de  bienes de primera necesidad. Sin tener consideración, hay colegios que insten en pedir libros que cuestan 30 mil o 40 mil pesos, y que a veces son muy similares a los que el Ministerio de Educación compra en licitación pública a un precio unitario de mil pesos. Esto es un verdadero escándalo, por eso con este proyecto nos estamos haciendo cargo del peso en el bolsillo de las familias”, afirmó el diputado Renato Garín.

El parlamentario señaló que el proyecto distinguirá entre los textos obligatorios y complementarios. Solo serán considerados obligatorios aquellos que proporciona el Ministerio de Educación. Y serán considerados complementarios aquellos que recomiendan los establecimientos en razón de su proyecto educativo.

También se obliga a los sostenedores a a promover, dentro de su comunidad educativa, una cultura de reciclaje y reutilización de textos y materiales.

Los parlamentarios pidieron que el Ejecutivo patrocine este proyecto que busca “apoyar la economía familiar” y solicitarán también el apoyo de otros sectores políticos.

Santiago de Chile, 9 de noviembre 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PC/PRO LOGRA ACUERDO CON EL GOBIERNO PARA CONTROLAR GASTOS RESERVADOS DE FF.AA

Vie Nov 9 , 2018
El diputado jefe de la bancada PC/PRO, Daniel Núñez, valoró que el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg