Líderes y las directivas nacionales del Partido Comunista yPartido Progresista se pronunciaron contra el homenaje realizado al violador de Derechos Humanos, Miguel Krassnoff, en un acto al interior de la Escuela Militar del Ejército.
Al respecto, el presidente Progresista, Camilo Lagos, realizó tres propuestas. En primera instancia, “si Piñera quiere gobernar para todos, que ingrese un proyecto de ley que castigue cualquier apología a la dictadura”. En segundo lugar, “un proyecto que obligue a las FFAA a eliminar cualquier vestigio cultural de la dictadura en sus instituciones”.
Al mismo tiempo, agregó que “Piñera siempre ha hablado de la unidad. Este es el momento de demostrar si de verdad es su compromiso. Tendrá todo nuestro apoyo. El Presidente anda por el mundo dando cátedra sobre derechos humanos y criticando supuestos abusos en otros países. Mejor que comience por casa y termine ya con estos homenajes violentos”.
Al mismo tiempo, realizó el siguiente diagnóstico: “Los valores patrióticos no se levantan con homenajes de esta calaña, sino que, por el contrario, abriendo las puertas de la reconciliación con justicia”, para luego hacer una tercer propuesta: “Es trascendental pensar en las Fuerzas Armadas del futuro. Los Derechos Humanos deben ser parte de su formación fundamental“.
El líder Progresista concluyó que “un país se reconstruye con instituciones republicanas que piensan en sanar las heridas, no en abrirlas”.
Por su parte, el timonel del PC, Guillermo Tellier señaló que “nosotros exigimos la destitución del coronel Germán Villarroel. Él está dentro de un listado de 50 oficiales de alto rango para conformar el nuevo estado del Ejército”.
Tellier agregó que “de ser así, ese listado se debe revisar con mucha mayor detención. No corresponde usar un recinto del Estado para homenajear a responsables de crímenes de lesa humanidad, ni tampoco es posible ampararse en la institución castrense para ello”, concluyó.
AFDD Y COMISIÓN CHILENA DE DERECHOS HUMANOS
La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos junto a la Comisión Chilena de Derechos Humanos, convocó para mañana Martes 16 de octubre, a entregar una carta a la Comandancia del Ejercito, exigiendo la renuncia de todos los involucrados en el homenaje a Krassnoff. Condenado por la Justicia Chilena a más de 100 años de prisión por tortura ejecuciones y desapariciones de cientos de chilenos.
Cabe recordar que en la víspera se realizó un homenaje a exoficiales en una de las sedes el Ejército, ocurrió en la Escuela Militar de esta capital, cuyo director aceptó acoger el acto en el que se rindió tributo, entre otros, a Miguel Krassnoff, quien cumple penas de más de 600 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad.
Krassnoff fue una de las principales figuras de la tenebrosa policía secreta de la DINA, y recibió condenas por torturas, desapariciones y asesinatos de numerosas personas durante la dictadura (1973-1990).
El acto fue difundido en un video de CNN Chile y lo encabezó el hijo de Krassnof, quien hizo una loa a su padre y a otros exoficiales. Nada extraño en un país donde algunos parlamentarios y políticos no esconden su admiración por Pinochet.
Miguel Krassnoff Martchenko, quien fue agente de la DINA durante la dictadura militar y que ha aparecido en 91 casos de detenidos desaparecidos o ejecutados. La última pena que recibió fue la dictada en agosto de este año por la Corte Suprema, luego que condenara a 24 ex agentes de la DINA por el secuestro y desaparición de Jorge Arturo Grez Aburto, detenido desaparecido desde el 23 de mayo de 1974, en el marco de la “Operación Colombo”.
Santiago de Chile, 15 de octubre 2018
Crónica Digital