SE CREA COMISIÓN PARA INVESTIGAR LA NEGACIÓN DE PENSIONES DE INVALIDEZ POR PARTE DE LAS AFP´S

El jefe de la bancada comunista/progresista, Daniel Núñez, destacó que la Cámara de Diputados aprobara en forma unánime la creación de una comisión para investigar la confabulación que existiría entre las AFP Provida y organismos públicos para negar pensiones de invalidez a personas que efectivamente no pueden seguir trabajando por graves problemas de salud.

“Acá hay un caso gravísimo que afecta a la AFP Provida, compañías de seguros y que se cuenta con la complicidad de las comisiones médicas para negar pensiones de invalidez a personas incapacitadas por enfermedades graves. Hay que decirlo con todas sus letras. Esto es un acto de crueldad infinita”, recalcó.

El parlamentario por Coquimbo afirmó que la comisión deberá determinar la responsabilidad de los organismos públicos en el caso.

“Los diputados comunistas decimos basta al abuso de las AFP’s. Aprobamos esta comisión investigadora porque estamos seguro va a poder determinar claramente cuál es la responsabilidad que también tienen los organismos públicos y proponer soluciones legales para impedir, por ejemplo, la situación que se genera cuando una AFP es dueña de una compañía de seguros y que, para mantener su negocio, impide y entraba la obtención de pensiones de invalidez para quienes lo solicitan”, enfatizó Núñez.

La comisión investigadora fue solicitada a diputados y diputadas por el Movimiento No + AFP, organización que ha denunciado una serie de casos en que las empresas objetan la obtención de pensiones de invalidez a trabajadores que realmente lo necesitan.

Santiago de Chile, 3 de octubre 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Manuel Riesco: 5 OCTUBRE 1988 TRIUNFO ¿DE QUIÉN?

Mié Oct 3 , 2018
El 5 de octubre el pueblo chileno celebra 40 años de la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg