REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA DA INICIO AL «FESTIVAL A TODA MARCHA», QUE EN OCTUBRE CONGREGARÁ A LA IZQUIERDA MUNDIAL EN CHILE

En el encuentro de entrada liberada, participarán panelistas de movimientos y partidos políticos progresistas de más de 15 países, como el diputado por Madrid (España) Iñigo Errejón y la presidenta del Movimiento Nuevo Perú, Verónika Mendoza.

Este martes en la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung, se reunieron en un desayuno distintas y distintos dirigentes políticos de la izquierda chilena, para celebrar el lanzamiento del festival organizado por Revolución Democrática (RD) “A Toda Marcha”, que entre el 18 y 21 de octubre congregará en diferentes regiones del país a pensadoras/es, activistas, políticas/os latinoamericanos e ideólogas/os de movimientos de izquierda de más de 15 países.

 Según el presidente del partido, Rodrigo Echecopar, el encuentro de entrada liberada buscará ser “un espacio sin exclusiones ni vetos, por lo que invitamos a todas y todos quienes se sientan parte de la izquierda democrática y de los espacios progresistas, a que nos sentemos a reflexionar sobre cuál va a ser el proyecto político y la sociedad que le vamos a dar no solamente a Chile, sino que al mundo”.

En ese sentido, añadió que «este es el lugar donde dejamos de hablar de la contingencia y pasamos a pensar en el futuro, y en él no queremos que haya exclusión». 

Javiera Parada, organizadora general del festival, sostuvo que “estamos muy felices, porque además de las actividades académicas, donde van a participar invitados como Iñigo Errejón de Podemos (España), miembros de Francia Insumisa, Verónika Mendoza del Frente Amplio peruano, Beatriz Sánchez del Frente Amplio chileno, representantes de movimientos de Brasil y México; también va a haber actividades culturales como exposiciones de fotografía, ciclos de documentales y actividades en varios de los distritos donde Revolución Democrática tiene diputados y diputadas. Así que es una invitación abierta a todas y todos quienes se sientan convocados a sentarnos a reflexionar juntas y juntos cuáles son los desafíos del progresismo y la izquierda en el Siglo XXI”.

Asimismo, destacó el panel que se realizará en Valparaíso el sábado 20, que abordará los gobiernos locales y la radicalización democrática, y participarán los alcaldes Claudio Castro (Renca), Jorge Sharp (Valparaíso), Daniel Jadue (Recoleta) y Gonzalo Durán (Independencia); además de la Concejala RD de Ñuñoa Emilia Ríos y la frenteamplista Carla Amtmann.

Entre otras personalidades que ya han confirmado su asistencia al evento se encuentran Tomás Moulian (Chile), Aurea Carolina (Brasil), Citlali Hernández (México), Samuele Mazzolini (Italia) y Susana Bejanaro (Bolivia).

Más información e inscripciones en atodamarcha.cl

Santiago de Chile, 26 de septiembre 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

NUEVAS INTOXICACIONES EN ZONAS CONTAMINADAS EN CHILE

Mié Sep 26 , 2018
Una ola de nuevas personas intoxicadas en las localidades costeras de Quinteros […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg