Poco antes de partir hacia Nueva York y Washington, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció un crecimiento del gasto público del 3,2 por ciento en el presupuesto del 2019.
Será el menor nivel de expansión de los últimos ocho años, atribuido entre otras cosas a la guerra comercial de Estados Unidos contra China y las incertidumbres en la economía mundial, según admitió el gobernante.
El centroderechista Piñera no perdió la oportunidad para renovar sus críticas a la administración anterior de la socialista Michelle Bachelet, al subrayar que «heredamos una difícil situación económica, con un país que crecía con mucha debilidad».
También aceptó que la baja en los precios del cobre a nivel mundial, el principal rubro exportador de Chile, afectaron los ingresos este año, cuando el incremento venia en alza desde la segunda mitad de 2017 (en el Gobierno de Bachelet).
De todas formas, Piñera aseguró que el presupuesto del próximo año ascenderá a 73 mil 470 millones de dólares, con una reducción del déficit fiscal en metas comprometidas por el Ejecutivo.
«Esta ley busca concentrar el esfuerzo (…) en la seguridad ciudadana, la creación de buenos empleos, la mejoría de los salarios, la mejoría en la calidad de la salud y de la educación», indicó.
Santiago de Chile, 26 de septiembre 2018
Crónica Digital /PL