UNOS 80 HOSPITALES SIN SERVICIO EN PROVINCIA ARGENTINA POR PARO

Unos 80 hospitales de la provincia de Buenos Aires permanecen hoy con interrupciones y otros sin servicios por un paro de 24 horas encabezado por médicos y auxiliares que reclaman mejores salarios.

 

En un conflicto que ha sido intermitente desde el comienzo del año, los afiliados a la CICOP (Asociación Sindical de Profesionales de la Salud), que nuclea a 13 mil delegados de hospitales y centros de atención, decidieron salir otra vez a protestar ante la falta de un convenio salarial y durante todo el día harán reuniones y concentraciones.

La medida de fuerza es un avance de otra que harán el martes y miércoles próximo de 48 horas si el Ejecutivo local no llama a una mesa de diálogo donde logren un sueldo justo que esté acorde al índice inflacionario que según nuevas estimaciones podría estar por encima del 40 por ciento.

Además de una movilización hasta el ministerio de Salud bonaerense, los trabajadores del sector protagonizarán otras iniciativas para exigir la reincorporación de los despedidos en el hospital Posadas y en los municipios de Merlo y San Miguel y rechazar el recorte en el calendario de vacunación.

Los médicos rechazan la oferta de 15 por ciento a pagar en tres cuotas que les hizo el gobierno de María Eugenia Vidal pues, afirman, están muy por debajo de la inflación y es insuficiente.

‘Estamos inmensamente preocupados por la falta de convocatoria a paritaria y de abordaje de los graves problemas de funcionamiento del sistema de salud, y nos disponemos a profundizar las medidas en función de esta falta de respuestas’, declaró a la prensa el vicepresidente del sindicato, Fernando Corsiglia.

Buenos Aires, 6 de septiembre 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

A 25 AÑOS DEL INCENDIO DE LA DIVINE, MOVILH-VALPARAISO HOMENAJEA A VICTIMAS Y SE REÚNE CON MUSEO DE BOMBEROS PARA REGISTRAR A TRAGEDIA

Jue Sep 6 , 2018
A 25 años del incendio de la Divine, el Movimiento de Integración […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg