DIPUTADO GUTIÉRREZ PRESENTA MOCIÓN QUE BUSCA EVITAR TRAGEDIAS PRODUCTO DE INCENDIOS

Este jueves 23 de agosto el diputado Hugo Gutiérrez presentó una moción parlamentaria a fin de evitar tragedias como la que afectó al Hogar de Ancianos Santa Marta en la comuna de Chiguayante, Región del Biobío, donde 10 mujeres fallecieron al no poder escapar de un incendio.

La tragedia ocurrida a mediados de agosto en la localidad de Chiguayante, donde 10 mujeres fallecieron en un incendio que afectó a un hogar de ancianos, abrió una serie de interrogantes en torno a las medidas de seguridad exigidas a este tipo de construcciones.

El diputado Hugo Gutiérrez explicó que “hasta hoy no existe ninguna obligatoriedad de artefactos que disipen el fuego en la construcción y mantención de estos asilos o lugares donde se encuentran personas con movilidad reducida, enfermos o niños y niñas recluidas”.

A juicio del Parlamentario, de existir una exigencia por ley para que este tipo de recintos contaran con insumos que evitaran la expansión de fuego durante un incendio, se hubiera evitado una tragedia de tal magnitud.

“La tragedia de Chiguayante llevó a preguntarme porqué ese asilo de ancianos que era privado y pagado por los familiares de quienes se encontraban en ese lugar, no tenía rociadores, red húmeda, ni detectores de humo”, comentó el parlamentario.

En ese marco, el diputado Gutiérrez detalló que “lo que pretende esta moción es hacer obligatorio en la construcción de lugares que van a albergar niños, personas con movilidad reducida, enfermos, tienen  que contar con este tipo de implementos. Es lo mínimo que se le puede pedir a una construcción que tendrá a personas con movilidad reducida y que tienen imposibilidad de escapar en caso de incendio”.

Santiago de Chile, 24 de agosto 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PIDEN AL GOBIERNO ENVIAR URGENTE PROYECTO QUE DECLARE FERIADO EL 20 DE SEPTIEMBRE EN COQUIMBO

Vie Ago 24 , 2018
El diputado comunista Daniel Núñez solicitó al ministro secretario general de la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg