VUELVE A CAER PRECIO DEL COBRE Y ALARMA ECONOMÍA 

El precio de la libra de cobre siguió su proceso de caída libre en la Bolsa de Londres, el más bajo en los últimos 13 meses, lo que disparó las alarmas en la economía de Chile, mayor exportador mundial del metal.

 

Analistas locales consideraron que al descender a 2,65 dólares la libra, el mineral rojizo sufre las consecuencias de la guerra comercial desatada por Estados Unidos contra Europa y Asia, en especial ante China.

Precisamente China es el mayor comprador de cobre chileno, pero el gigante asiático se ha visto obligado a ralentizar su crecimiento ante la pugna que sostiene con la administración de Donald Trump.

El desplome que se ha convertido en tendencia desde el pasado mes de julio, acentúa la baja en el precio promedio mensual a 2,76 dólares y el anual a unos 3,06 dólares. Las proyecciones para 2018 situaban al metal incluso por encima de los 3,15.

Recientemente, el ministro de Hacienda de Chile, Felipe Larraín, resaltó que no obstante los contratiempos actuales, el país sudamericano ‘está en buenas condiciones para poder resistir’.

Pero al mismo tiempo admitió que el Gobierno se mantendrá muy atento a los anuncios del presidente Trump sobre comercio.

‘Esperamos que la situación concluya de forma responsable, racional, con una apertura de mercados (…), deseamos que se sienten a negociar’, opinó respecto a EE.UU. y China.

El secretario de estado a cargo de las finanzas recordó que Chile posee la mayor red de tratados de libre comercio del mundo, con 64 países, ‘hemos tomado las medidas del caso en materia fiscal y de crecimiento, a través de proyectos e iniciativas’.

Algunos expertos señalaron que a pesar de la baja reiterada del cobre en el mercado internacional, las perspectivas a largo plazo son promisorias.

Santiago de Chile, 16 de agosto 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PIÑERA CUMPLE INTENSA AGENDA EN CHILE, MIENTRAS SIGUEN CRÍTICAS SOBRE MUSEO DE LA MEMORIA

Jue Ago 16 , 2018
Por Fausto Triana La tormenta se transformó en huracán con el fallido […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg