DIPUTADOS APROBARON CONSTRUIR MONUMENTO EN HOMENAJE DE OLOF PALME

Por 110 votos a favor, dos en contra y 13 abstenciones, se aprobó la iniciativa del Diputado Tucupel Jiménez (PPD) que autoriza la construcción de un monumento en la comuna de Santiago, en homenaje al fallecido ciudadano sueco Olof Palme, el texto del proyecto destacaba la necesidad de reconocer su enorme conciencia y compromiso social así como «su ejemplo de fortaleza por defender los derechos humanos en todo el mundo, que han alzado a su persona un reconocimiento sin fronteras por su incansable lucha por la dignidad humana y el respeto por los derechos fundamentales».

El Diputado del PPD, Tucapel Jiménez, asegura que “Este es el mínimo reconocimiento que le podemos hacer a una persona que salvó y ayudo a tantos chilenos. Estoy muy contengo y agradecido del apoyo de la cámara”.

“Olof Palme, quien fue Primer Ministro de Suecia en dos ocasiones, era un defensor de los derechos humanos en el mundo, hoy día no es casualidad que vivan más de 50 mil chilenos en Suecia, fue gracias a la solidaridad que él tuvo con nuestro país; cuando vivíamos y pasábamos los momentos más tristes y trágicos en Chile, él fue capaz de abrir las puertas de Suecia a miles de compatriotas”, señaló el legislador.

El parlamentario recordó que cuando el exprimer ministro sueco fue asesinado, se encontraba viviendo en Suecia y “participé en su cortejo,  las calles de Estocolmo  estaban llenas  y cuando se tocó la su canción preferida que era Gracias a la vida en su velorio, los chilenos nos  emocionamos y pudimos ver su arraigo con nuestro país, es por eso que creemos que este homenaje era tan necesario”.

El monumento en cuestión se financiará mediante erogaciones populares, obtenidas por medio de colectas públicas, donaciones y otros aportes privados. Las colectas públicas se efectuarán en las fechas que determine una comisión especial en coordinación con el Ministro del Interior y Seguridad Pública.

Santiago de Chile, 11 de agosto 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ONU NOMBRA A BACHELET COMO ALTA COMISIONADA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DD.HH.

Sáb Ago 11 , 2018
La Asamblea General de las Naciones Unidas, nombró por unanimidad a la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg