RUSIA ANUNCIA RESPUESTA A MEDIDAS PROTECCIONISTAS DE EE.UU.

Rusia anunció hoy un paquete de medidas como respuesta a las acciones proteccionistas de Estados Unidos relacionadas con la importación de aluminio y acero.

 

El gobierno ruso impone aranceles adicionales de un 25 a un 40 por ciento al ingreso de diferentes tipos de medios de transporte para el traslado de cargas, la técnica de construcción de carreteras, así como equipos de la esfera petroquímica.

Además, a ello se unen los pagos adicionales por la entrada a este país de equipos estadounidenses para el procesamiento de metales y las excavaciones en zonas de yacimientos minerales, así como lo relacionado con la fibra óptica.

Los aranceles de un 10 a un 25 por ciento aplicados al aluminio y acero suministrados por Rusia a Estados Unidos podrían causar pérdidas a esta nación por 537 millones 600 mil dólares.

El efecto de las medidas puestas en práctica por Moscú equivaldrían a 87 millones 600 mil dólares al año.

De acuerdo con el ministro ruso de Desarrollo Económico, Maxim Oreshkin, esa compensación está dentro de los parámetros previstos por la Organización Mundial del Comercio.

El resto de los 450 millones de dólares que debe recibir Rusia como retribución por sus pérdidas, a causa de las medidas arancelarias norteamericanas, se recuperará en el curso de los próximos tres años.

La guerra comercial lanzada por la administración del presidente norteamericano, Donald Trump, no solo abarca las medidas proteccionistas en la rama del aluminio y el acero, sino, sobre todo, en esferas del comercio con China.

Además de los aranceles adicionales, Moscú debió lidiar con varias rondas de sanciones unilaterales estadounidenses, mientras el Congreso prepara otras nuevas restricciones que incluirían la prohibición para participar en la compra de obligaciones rusas.

Moscú, 5 de agosto 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

TRIBUNAL SANCIONA A 23 EXAGENTES DE DICTADURA 

Mar Ago 7 , 2018
La II Sala Penal del máximo tribunal de Chile dictaminó hoy sentenciar a 23 […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg