PERIODISTAS RECHAZAN DECISIÓN DE LA JUSTICIA QUE ACOGE QUERELLA CONTRA COLEGA JAVIER REBOLLEDO

“Debemos recordar la ilegitimidad en la posible imposición de penas corporales para las infracciones asociadas al ejercicio de la libertad de expresión y prensa, lo cual ha sido explícitamente desestimado por la CIDH”, señalaron en el Colegio.
Santiago, 24 de julio de 2018.- Ante la grave situación que vive el periodista Javier Rebolledo, destacado por sus investigaciones sobre violaciones de derechos humanos durante la dictadura cívico-militar, el Colegio de Periodistas de Chile manifiesta a la opinión pública su profundo rechazo a la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago de acoger una querella en su contra por injurias y calumnias, con posible pena de cárcel, revirtiendo así el fallo en primera instancia que desestimó la presentación.
Esta decisión se adoptó luego del libelo interpuesto por Carolina Paz Quintana Poblete, hija del teniente coronel de Ejército, Raúl Quintana Salazar, en el cual se cuestiona la publicación de parte de su historial policial y judicial en uno de los libros de Rebolledo, quien fue notificado el 18 de julio de esta resolución de la justicia.
En este contexto, desde la Orden expresan:
Se ha pedido pena de cárcel en contra de Javier Rebolledo debido a publicaciones que ha realizado sobre el historial policial y judicial del imputado Raúl Quintana Salazar, acción que repudiamos y rechazamos terminantemente porque violenta gravemente el ejercicio profesional del colega, como también a la libertad de expresión en Chile.
En mayo pasado el juez de primera instancia, a través de una resolución de tres páginas, declaró inadmisible la querella fundado en que lo publicado en el libro de Javier Rebolledo no es “ni siquiera potencialmente ofensivo” al honor de los querellantes, desestimando en todas sus partes la acción. Sin embargo, el abogado Juan Carlos Manns apeló a la resolución ante la Corte de Apelaciones, la cual revirtió lo resuelto por el tribunal de origen, señalando escuetamente que “los hechos que fundan la querella, pueden ser constitutivos de delito”. Por ello, desde ese momento Rebolledo se encuentra encausado y citado con apercibimiento de la fuerza pública para el 16 de agosto, situación del todo inadmisible.
Debemos recordar la ilegitimidad de la legislación nacional que en su Código Penal y Ley de Prensa mantiene la posible imposición de penas corporales para las infracciones asociadas al ejercicio de la libertad de expresión y prensa, lo cual ha sido explícitamente desestimado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que plantea la necesidad de que los estados apliquen normativas que cautelen la honra de las personas “solo a través de sanciones civiles”.

Más aún, el derecho a investigar y difundir temas de interés público, como son las violaciones a los derechos humanos, no puede ser conculcado por acciones de este tipo, validadas por un órgano del Estado.
Es necesario señalar que el reo de Punta Peuco Quintana Salazar cumple más de quince años de condena por secuestro, desaparición de personas, asociación ilícita y tortura.
Por ello, expresamos nuestra solidaridad al periodista Javier Rebolledo, con quien hemos estado en contacto en las últimas horas, y le acompañaremos en todas las acciones judiciales a las que sea citado y denunciaremos esta situación a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y a los organismos correspondientes en nuestro país.
Santiago de Chile, 25 de julio 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BARRAS BRAVAS DEL FÚTBOL HIEREN A TRES PERSONAS  

Mié Jul 25 , 2018
Con el dedo acusador en las barras bravas del fútbol, una balacera […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg