CHARLA ABORDARÁ LOS VIAJES INTERNACIONALES DE LA OBRA VISUAL DE VIOLETA PARRA 

“Violeta viajera” es el nombre de la presentación que realizará Milena Rojas Cereceda, Jefa de Colección y Patrimonio del Museo Violeta Parra. La actividad gratuita se llevará a cabo el miércoles 25 de julio a las 12:00 horas.

Violeta Parra es una de las artistas más internacionales que tiene Chile. Su música es aplaudida en el mundo entero y su obra visual ha recorrido distintos rincones del planeta. ¿Cómo han sido esos viajes? Milena Rojas Cereceda, Jefa de Colección y Patrimonio del Museo Violeta Parra, y nieta de la artista, ofrecerá una charla gratuita el miércoles 25 de julio al mediodía para abordar esta temática.

“La exposición del trabajo visual de Violeta Parra en el Pabellón de Marsan del Museo de Artes Decorativas del Palacio del Louvre en 1964 es, sin duda, su muestra internacional más conocida. Sin embargo, el recorrido de sus obras es mucho más extenso”, explica Rojas.

Antes del Louvre, en 1959, por ejemplo, Violeta Parra expuso un óleo en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro y dos años más tarde  viajó a Buenos Aires a exponer sus trabajos en el teatro I.F.T. Tras su muerte, en 1967, sus obras siguieron circulando por distintos museos y centros culturales. De esta manera, la obra visual ha sido exhibida en países como Finlandia, Alemania, Suiza, Cuba y España.

Este y otros detalles serán abordados en la charla organizada por la institución que conserva el legado de la cantautora, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena. La charla se realizará el miércoles 25 de julio a las 12:00 horas en la Sala Run Run del museo ubicado en Vicuña Mackenna 37, metro Baquedano. La entrada es liberada sin inscripción previa.

Charla “Violeta viajera”, por Milena Rojas Cereceda 
Miércoles 25 de julio / 12:00 horas / Sala Run Run
Entrada liberada

Santiago de Chile, 23 de julio 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CUBA, CON LA MISMA REBELDÍA 65 AÑOS DESPUÉS

Mar Jul 24 , 2018
Por Waldo Mendiluza Los cubanos se aprestan a celebrar el 26 de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg