DIPUTADA ANDREA PARRA HACE LLAMADO AL GOBIERNO A “LEGISLAR CON SERIEDAD” PROYECTO DE MIGRACIONES

La diputada del PPD y miembro de la Comisión de Gobierno Interior, Andrea Parra, se refirió al proyecto de Ley de Migraciones e hizo un llamado al gobierno a “legislar con seriedad” y a “no criminalizar la migración”.

Lo anterior, debido a que el Ejecutivo proponía que los extranjeros que viven en Chile debían cumplir como requisito tener una residencia mínima de dos años para acceder a beneficios de seguridad social con cargo fiscal, entre ellos, al Aporte Familiar Permanente, conocido como el bono marzo. Esto fue rechazado por los diputados de oposición quedando la iniciativa sin plazo mínimo de residencia para acceder a estos beneficios.

“Yo estaba de acuerdo con limitar particularmente algunos subsidios, pero si un inmigrante trabaja regularmente, por qué le vamos a limitar sus derechos sociales; si hace un aporte al país por qué no le vamos a dar asignación familiar, entonces cuando se le pide al Ejecutivo que haga estos cambios, se niega rotundamente”, indicó la diputada Parra.

La parlamentaria sostuvo que “entonces, digámoslo claramente, lo que está haciendo el Ejecutivo hoy,  es la administración electoral de la xenofobia y nosotros hemos sido atacados producto de aquello. Yo quiero decirlo claramente, tenemos que ser serios, no es llegar y hacer un bonito discurso dentro de la sala, le hemos dado miles de oportunidades al subsecretario,  sus asesores vienen poco preparados y no se leen el documento previamente. Y la verdad, nosotros no vamos a criminalizar la migración. No estamos de acuerdo con que los delincuentes entren al país y no  haya sistema de expulsión, eso es absolutamente falso, lo hemos dicho claramente, en este mismo proyecto se establece todos los sistema de expulsión para  los inmigrantes”.

“Ha sido intenso estos días para todos los parlamentarios de la oposición, pero yo no quiero hacer un show mediático de aquello, sino más bien mi llamado al gobierno es a legislar con seriedad”, concluyó Andrea Parra.

Santiago de Chile, 19 de julio 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CHILE VALORA POTENCIAL EN DESARROLLO DE ENERGÍAS RENOVABLES

Jue Jul 19 , 2018
Chile valoró su enorme potencial en el desarrollo de energías renovables, pero igualmente […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg