Hace más de un mes se conoció el hackeo multimillonario al Banco de Chile y el dinero fue a parar a Hong Kong, pero la noticia apunta al robo interno de un técnico informático.
La cantidad es de aproximadamente 730 mil dólares extraídos de forma gradual en el curso de un año, aunque la cifra pudiera ser mucho mayor y superar los tres millones de dólares, según un reportaje de la cadena radial Bío Bío.
En junio, la Asociación de Bancos e Instituciones Financiera (ABIF) de Chile adoptó una serie de medidas para reforzar la ciberseguridad en las entidades, luego del robo multimillonario.
A inicios de ese mes, el gerente general del Banco de Chile, Eduardo Ebensperger, denunció que una banda de hackers lanzó un ataque contra la entidad privada en mayo último y logró robar alrededor de 10 millones de dólares.
Según el Banco de Chile, se encontraron algunas transacciones extrañas en el sistema SWIFT (establecido por los bancos hacen sus transacciones a distintos países).
Fue un sofisticado ataque internacional de bandas de rango mundial, posiblemente de
Europa del Este o Asia, recalcó basándose en un análisis forense de Microsoft.
Delito de menor alcance, a primera vista, el caso actual apunta contra Elías Lillo Sandoval, técnico informático de 35 años, quien sustrajo fondos al banco de mayo de 2017 a mayo del año en curso.
Banco de Chile inició el proceso para querellarse contra Lillo Sandoval, cuyo paradero en estos momentos es desconocido.
Coincidió que su última operación ocurriera días antes del ataque informático perpetrado por hackers internacionales y que llevó los 10 millones de dólares hasta Hong Kong.
De forma discreta, Lillo Sandoval extrajo los fondos de una cuenta en moneda extranjera que maneja el Banco de Chile para sus transacciones en el exterior, sin que nadie se percatara.
Los auditores del banco, durante una pesquisa interna, detectaron otras 243 operaciones similares a las del empleado desde el año 2008. De ahí la sospecha de que el monto robado pueda ser mayor.
El individuo hizo sus actividades ilícitas desde el 8 de mayo de 2017 hasta el 3 de mayo de 2018, con 35 transferencias, por un total de 475 millones de pesos (unos 730 mil dólares), desde una cuenta llamada MB-Dólares-USA del Banco de Chile a la de su padre tecleando en su ordenador.
Santiago de Chile, 19 de julio 2018
Crónica Digital /PL