En ese contexto llamó una vez más a la nación norteña a honrar los compromisos contraídos en virtud de tratados internacionales y a facilitar el trabajo de los agentes diplomáticos acreditados ante la ONU.
Además, la diplomática subrayó que no existe justificación alguna para que el país anfitrión continúe sin dar pasos concretos hacia la eliminación de medidas que entorpecen y dificultan las labores del personal de varias misiones.
Tal es el caso de la restricción a la libre movilidad, ejemplificó.
Guardia reiteró el compromiso de Cuba de trabajar con todos los miembros del Comité de Relaciones con el País Anfitrión de las Naciones Unidas con el objetivo de hacer cumplir las disposiciones pertinentes de la Convención sobre los privilegios e inmunidades de las Naciones Unidas, de la Convención de Viena de 1961 sobre las Relaciones Diplomáticas y el Acuerdo Sede de las Naciones Unidas.
Todo ello con transparencia, sin discriminaciones y en pleno respeto a la soberanía de los Estados y la Organización, destacó.
El Comité de Relaciones con el País Anfitrión de las Naciones Unidas se encarga de que este responda oportunamente a todas las cuestiones que surgen en las relaciones entre la organización multilateral, los Estados miembros y el país sede.
Naciones Unidas, 13 de julio 2018
Crónica Digital /PL
USA NO es un territorio neutral , es y seguirá siendo USA con todos sus defectos y aquel que no coopere con él
será castigado de algún modo , recuerde Las Torres y Bush ” el que no está con nosotros , está contra nosotros” y pensar de otro modo es ingenuo ; pero , en el pedir no hay engaño.