COMUNISTAS RESPONDEN A LA UDI: “LA GRATUIDAD ES UN DERECHO, NO UN PREMIO QUE SOLO ALGUNOS MERECEN”

Críticas ha generado la propuesta realizada por diputados de la UDI que pretenden quitarle la posibilidad de acceder a la gratuidad de la Educación Superior a estudiantes que se vean involucrados en los destrozos a colegios en el marco de las “tomas” estudiantiles.

Desde la bancada del Partido Comunista rechazaron la propuesta realizada por el diputado gremialista, Javier Macaya, que bajo la presentación de su proyecto conocido como “rompe-paga”, pretende quitar el derecho al acceso a la gratuidad. A juicio de los parlamentarios PC, existen otras formas para evitar que las personas que utilizan el movimiento estudiantil realicen desmanes, pero generar más dificultades al acceso a la educación, sería una solución peor que el problema.

La diputada Karol Cariola destacó al respecto que “de ni ninguna manera me parece que desarrollar una medida para evitar estas situaciones sea poniendo en riesgo o poniendo en cuestionamiento el derecho a la gratuidad en la educación, por que la gratuidad es un derecho. Si queremos modificar una conducta de jóvenes que van a provocar desmanes porque que no entienden el sentido fundamental, es educándolos, no privándolos de la educación”.

La parlamentaria agregó que “esta es una medida que no se ajusta con entregarle más herramientas a jóvenes y niños y quitárselas en forma de castigo. La gratuidad no es un premio, es un derecho y ese es precisamente el problema que hemos tenido con la UDI, la derecha y este Gobierno, que siguen entendiendo la gratuidad como un premio, como algo que algunos se merecen y otros no”.

Por su parte el sub jefe de la bancada PC, diputado Boris Barrera, sostuvo que “la gratuidad es un derecho que se ganó con grandes movilizaciones sociales. Fue el anhelo de las grandes mayorías que estremecieron al país demandando acceso a la educación y que permitió que el 60 por ciento de las familias más vulnerables tuvieran la posibilidad de estudiar”.

En esa línea, el diputado Barrera explicó que la derecha recurre a una excusa para quitar el beneficio a los jóvenes. “Por ello, creo que es necesario estar atentos a estas maniobras y defender esta conquista que beneficia a los sectores con menos recursos”, agregó.

Finalmente, la diputada Camila Vallejo, planteó que condenar a los estudiantes a no tener acceso a la educación gratuita para que terminen desertando del sistema educacional, no es la solución. “Hemos visto que el tema de la deserción escolar, ya sea por no poder pagar o por distintas razones, termina generando que mucho jóvenes terminen en la droga, la delincuencia o terminan en el Sename y terminamos reproduciendo y agudizando un problema”, concluyó la parlamentaria.

Santiago de Chile, 4 de julio 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DIPUTADO NÚÑEZ Y LUZ VERDE A LA JIBIA: “NO HAY FUNDAMENTO PARA DECLARARLO INCONSTITUCIONAL”

Mié Jul 4 , 2018
El diputado comunista Daniel Núñez destacó la aprobación en particular por parte […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg