Esa indagación la emitió Cambridge Analytica y la ampliaron más agencias, incluso del gobierno de Estados Unidos.
Facebook enfrenta un fuerte escrutinio desde el escándalo que afectó a millones de usuarios, a cuyos datos pudo acceder de manera inapropiada la consultora política.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI), la Comisión de Valores (SEC) y la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos se sumaron a la consultora británica.
Esas partes se unieron al Departamento de Justicia en sus pesquisas a ambas empresas y el intercambio de información personal de 71 millones de estadounidenses, replicaron medios de prensa de esta nación.
Un vocero de Facebook dijo que operaron con las autoridades de Estados Unidos, Reino Unido y otras partes del mundo.
Las acciones de Facebook bajaron 3,8 por ciento a 193,54 dólares, tras decrecer algo más de cuatro por ciento poco después de la apertura de la bolsa de Nueva York.
Los papeles perdieron casi 18 por ciento de su valor en los siete días operativos posteriores al surgimiento del escándalo en marzo, pero desde entonces ganaron alrededor del 30 por ciento.
Londres, 3 julio 2018
Crónica Digital /PL