CANADÁ COMIENZA RATIFICACIÓN DE ACUERDO DE ASOCIACIÓN TRANSPACÍFICA

El ministro canadiense de Comercio Internacional, Francois-Philippe Champagne, presentó ante el parlamento federal un proyecto de ley para la implementación del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífica (CPTPP), informaron hoy fuentes oficiales.

 

Este convenio, firmado el 8 de marzo de este año en Santiago de Chile, incluye a Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zealanda, Perú, Singapur y Vietnam, y constituye el más importante después del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Las 11 naciones miembros del CPTPP tienen en total unos 500 millones de habitantes y un producto interno bruto de 13 mil 500 millones de dólares que representa el 13,5 por ciento de ese índice a nivel global.

De acuerdo con una nota del Gobierno federal, al iniciar este proceso de ratificación, Canadá reitera su compromiso con la diversificación y expansión de las oportunidades de acceso a los mercados, con el fin de ayudar al crecimiento de los negocios y a la creación de nuevos empleos.

El instrumento legal entrará en vigor 60 días después de que al menos seis de sus integrantes completen la ratificación del texto, que junto al Tlcan y el Acuerdo Integral Económico y Comercial con la Unión Europea harán de Canadá el único país del Grupo de los Siete con convenios de libre comercio en las Américas, Europa y Asia.

Líderes sindicales de los países miembros han reiterado sus protestas porque el CPTPP impondrá una mayor competencia que impactará de forma negativa en las pequeñas y medianas empresas nacionales, con los consiguientes daños a los intereses de los trabajadores.

Otros activistas en algunas de las naciones que integran el grupo aseguran que este acuerdo perjudicaría principalmente a las mujeres más discriminadas y vulnerables, al medio ambiente y la libertad de expresión.

Ottawa, 15 junio 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SINDICATO FRANCÉS PROLONGARÁ HUELGA CONTRA REFORMA FERROVIARIA

Vie Jun 15 , 2018
El sindicato CGT- Cheminots anunció hoy su intención de prolongar la huelga […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg