Las 11 naciones miembros del CPTPP tienen en total unos 500 millones de habitantes y un producto interno bruto de 13 mil 500 millones de dólares que representa el 13,5 por ciento de ese índice a nivel global.
De acuerdo con una nota del Gobierno federal, al iniciar este proceso de ratificación, Canadá reitera su compromiso con la diversificación y expansión de las oportunidades de acceso a los mercados, con el fin de ayudar al crecimiento de los negocios y a la creación de nuevos empleos.
El instrumento legal entrará en vigor 60 días después de que al menos seis de sus integrantes completen la ratificación del texto, que junto al Tlcan y el Acuerdo Integral Económico y Comercial con la Unión Europea harán de Canadá el único país del Grupo de los Siete con convenios de libre comercio en las Américas, Europa y Asia.
Líderes sindicales de los países miembros han reiterado sus protestas porque el CPTPP impondrá una mayor competencia que impactará de forma negativa en las pequeñas y medianas empresas nacionales, con los consiguientes daños a los intereses de los trabajadores.
Otros activistas en algunas de las naciones que integran el grupo aseguran que este acuerdo perjudicaría principalmente a las mujeres más discriminadas y vulnerables, al medio ambiente y la libertad de expresión.
Ottawa, 15 junio 2018
Crónica Digital /PL