SENADOR HARBOE: “LA SUPERINTENDENCIA SE TRANSFORMÓ EN UN VOCERO DEL BANCO DE CHILE”

Por indicación del senador Felipe Harboe, este miércoles 6 de junio la Comisión de Economía del Senado citó al superintendente de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), Mario Farren, para que entregara explicaciones respecto al problema informático sufrido por el Banco de Chile hace unas semanas, dejando en evidencia la poca capacidad que tiene la institución  para auditar ataques informáticos.

«La Superintendencia se transformó en un vocero del Banco de Chile», señaló el senador Harboe frente la explicación difundida por el ente regulador, que se limitó a replicar la información entregada por el banco, con lo que a juicio del parlamentario se confirma “que no existe una capacidad real de la Superintendencia para poder entender y saber, a ciencia cierta y con información propia, lo ocurrido con el Banco de Chile”.

En este sentido, el legislador PPD indicó que resulta evidente que la SBIF requiere mejorar su capacidad técnica. «No es aceptable que el regulador sólo se guíe por la información que le entrega el afectado, el banco en este caso”.

Por otro lado, la Comisión de Economía del Senado solicitó a Farren transparentar las inversiones que están llevando los bancos en materia de seguridad e informática, puesto que resulta evidente que hay una carencia al respecto, acordando una próxima citación en la comisión.

“Lo más importante acá es asegurarnos que en este proceso de bancarización y digitalización de la economía, los bancos han tomado las medidas para resguardar la seguridad informática para evitar lo ocurrido con el Banco de Chile. Este no es un caso puntual, tenemos una serie de faltas de inversión en esta materia”, señaló Harboe.

Santiago de Chile, 7 de junio 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DIPUTADAS GIRARDI Y PARRA CRITICAN QUE EX AUTORIDADES DC ASUMAN DEFENSA DE MINISTRO DE SALUD

Jue Jun 7 , 2018
Las diputadas del PPD, Cristina Girardi y Andrea Parra, junto a parlamentarias […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg