GREENPEACE EN EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE: “LA GRAN BATALLA QUE HOY ENFRENTA LA HUMANIDAD ES PODER DERROTAR AL PLÁSTICO”

Sin contaminación por plásticos es el lema que Naciones Unidas ha elegido este año para dejar en claro la mayor de las amenazas medioambientales que hoy enfrenta el planeta. La cifras son abrumadoras: cada año se usan 500 mil millones de bolsas de plástico, al menos ocho millones de toneladas de ese plástico terminan en los océanos (lo que equivale a la descarga de un camión de basura cada minuto) y el 50% de todo el plástico que se usa es de un solo uso. “Es hora de rechazar lo que no se pueda reutilizar. Así de urgente es el llamado. No hay otro camino si es que queremos derrotar al plástico”, dijo Soledad Acuña, coordinadora de la campaña antiplásticos de Greenpeace.


Como “la gran batalla medioambiental que hoy enfrenta la humanidad” calificó Greenpeace la lucha que el planeta está librando en contra de la invasión de plástico que no para de ganar terreno en su avance sobre el mundo y cuyos devastadores efectos se dejan ver en tierra y mar.

En medio de las conmemoraciones por el Día Internacional del Medioambiente (que este año tendrá a la India como sede de las principales actividades), la ONG ambientalista entregó cifras que dan cuenta de la magnitud de problema: cada año en el mundo se usan 500 mil millones de bolsas de plástico, al menos ocho millones de toneladas de ese plástico terminan en los océanos (lo que es equivalente a la descarga de un camión de basura cada minuto), en la última década la humanidad produce más plástico que en todo el siglo pasado, el 50% del plástico que se utiliza es de un solo uso y cada minuto se compran un millón de botellas de plástico.

“La cifras son abrumadoras. Por eso decimos que la gran batalla que hoy enfrenta la humanidad es poder derrotar al plástico”, señaló Soledad Acuña, coordinadora de la campaña antiplásticos de Greenpeace.

En este contexto, la ONG destacó la relevancia que América Latina y el Caribe tienen en materia medioambiental y los devastadores efectos que el plástico está teniendo en una región que posee una de las zonas con mayor biodiversidad del mundo, que tiene 16 millones de kilómetros cuadrados de mar y en cuyas aguas se genera el 24% de la pesca planetaria. Todo, pensando en que las proyecciones indican que, en los próximos diez a 15 años, la producción mundial de plástico se duplicará.

“Es hora de rechazar lo que no se pueda reutilizar. Así de simple y urgente es el llamado. No hay otro camino si es que queremos derrotar al plástico”, concluyó Soledad Acuña.

Santiago de Chile, 5 de junio de 2018.-
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ANALIZAN CANCILLERES DEL BRICS TEMAS RELEVANTES DEL ACONTECER MUNDIAL

Mar Jun 5 , 2018
Los cancilleres de Brics, que integran las cinco economías emergentes más relevantes […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg