LULA, ÚNICO CANDIDATO PARA MÁS DEL 25 POR CIENTO DE LOS ELECTORES

Para más de un cuarto de los electores brasileños, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso político hace más de un mes, es hoy el único candidato en que votaría en octubre próximo.

 

Así lo corroboró el Instituto MDA Pesquisa en un sondeo realizado entre el 9 y el 11 de mayo en 137 municipios de todo el país, el cual confirmó una vez más que en cualquiera de los posibles escenarios diseñados con su participación el fundador y líder histórico del Partido de los Trabajadores (PT) obtendría la victoria.

Según el muestreo, cuyos resultados fueron difundidos la víspera, un 25,6 por ciento de los electores solo votaría por Lula, casi el doble de la cifra que consigue el segundo mejor colocado, el candidato de la extrema derecha Jair Bolsonaro (13,1).

Ninguno de los otros siete posibles presidenciales mencionados consiguió llegar más allá del 4,5 por ciento, mientras -por el contrario- el actual inquilino del Palacio de Planalto, Michel Temer, alcanzó el nivel más alto de rechazo, pues el 87,8 por ciento de los consultados aseguró que bajo ningún concepto lo respaldaría con su voto.

De acuerdo con la encuesta de MDA, después de cumplir un mes como preso político en la Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba, Lula da Silva continúa encabezando con holgura las intenciones de voto y ganaría en primera vuelta con el doble del respaldo que su principal adversario, Bolsonaro.

En un escenario estimulado, Lula sería apoyado por 32,4 por ciento de los votantes y Bolsonaro por un 16,7. Después les seguirían la ex candidata presidencial Marina Silva (7,6), el representante del Partido Democrático Laborista (PDT por sus siglas en portugués) Ciro Gomes (5,4) y el ex gobernador paulista Geraldo Alckmin (4,0).

Ya en la intención de voto espontánea la diferencia es más estrecha: 18,6 por ciento de las boletas para Lula y 12,4 para Bolsonaro; 1,7 para Gomes, 1,3 Para Silva y 1,2 para Alckmin.

En un presumible segundo turno el triunfo de Lula sería arrasador contra cualquiera de sus contrincantes en las urnas.

Frente a Bolsonaro obtendría un 45,7 por ciento de los votos, por un 25,9 el integrante de la llamada ‘bancada de la bala’ en la Cámara de Diputados; mientras si su rival fuera Alckmin las votaciones serían de 44,9 por ciento para Lula y 19,6 para el ex mandatario del Estado de Sao Paulo.

Con Marina Silva, en tanto, los porcentuales serían de 44,4 y 21,0, respectivamente.

En ninguno de los cinco escenarios diseñados para una segunda vuelta fue contemplado el nombre de Ciro Gomes.

El miércoles último, Lula envió una carta a la presidenta nacional del PT, senadora Gleisi Hoffmann, en la cual ratificó que será candidato hasta que la verdad aparezca y los medios, los jueces y los fiscales muestren el crimen que cometió o paren de mentir.

Brasilia, 15 de mayo 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

VENEZUELA A MENOS DE UNA SEMANA DE LAS ELECCIONES

Mar May 15 , 2018
Los venezolanos se encuentran hoy a menos de una semana de su […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg