ASTRÓNOMO CHILENO ES UNO DE LOS QUE REGISTRAN EL PRIMER ASTEROIDE EN LA PERIFERIA DEL SISTEMA SOLAR

Un equipo internacional identificó un asteroide rico en carbono, el primero de su tipo más allá de Neptuno, en la periferia del Sistema Solar, destaca hoy un trabajo publicado en The Astrophysical Journal Letters.

Luego de meticulosas mediciones con múltiples instrumentos instalados en el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (ESO), los astrónomos -liderados por Tom Seccull- de la universidad británica de la Reina de Belfast determinó que se trata de 2004 , un cuerpo carbonáceo.

El objeto de unos 300 kilómetros, se encuentra a cuatro mil millones de kilómetros de la Tierra, y eso hace que obtener datos de su oscura superficie se convierta en un desafío científico.

Es como observar una montaña gigante de carbón contra la oscuridad del cielo nocturno, expresó Thomas Puzia, coautor del estudio y profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Además de la roca sedimentaria de color negro, los científicos detectaron óxidos férricos y filosilicatos, algo que nunca se había confirmado en cuerpos de Kuiper, lo  que sugiere que 2004 EW95 se creó en el interior del Sistema Solar y no en su actual posición.

Para los expertos, probablemente se constituyó en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter y fue lanzado a miles de millones de kilómetros de su lugar de origen en los estadios iniciales del sistema solar, cuando se formaron los gigantes gaseosos (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno).

Debido la ubicación actual, en la helada periferia del Sistema Solar, se deduce que ha sido expulsado hacia su órbita actual por un planeta migratorio en los primeros días del Sistema Solar, consideró Seccull.

Londres, 10 mayo 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DIPUTADOS Y SENADORES DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN CREAN NUEVO FRENTE EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

Jue May 10 , 2018
Esta jornada las presidentas de la comisión de Educación de la Cámara […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg