PARLASUR PREOCUPADO POR LA UNASUR TRAS SALIDA DE SEIS PAÍSES

El Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur) manifestó preocupación por la decisión de seis países de la región de suspender su participación de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).

En una declaración aprobada este viernes en sesión ordinaria, los legisladores del bloque regional manifestaron el deseo de acompañar a los 12 países que integran la Unasur.

En ese sentido, consideraron que “a través del diálogo político y el consenso”, puedan resolver el “impasse actual y restablezcan el proceso de integración suramericano”.

El texto señaló que es responsabilidad de esas naciones sudamericanas “generar las condiciones para la  continuidad de la Unasur” y adaptarse “a los nuevos tiempos, como mecanismo de integración”.

Asimismo, destacó que la integración “es necesaria para avanzar en el desarrollo y bienestar de nuestros pueblos”, con el objetivo de resolver los problemas de pobreza, exclusión y desigualdad social a nivel suramericano, latinoamericano y caribeño.

El pasado 20 de abril, Brasil, Argentina, Colombia, Paraguay, Chile y Perú decidieron suspender su participación de la Unión de Naciones Sudamericanas, hasta que se designe un nuevo Secretario General.

Este bloque, cuyo tratado constitutivo entró en vigor en marzo de 2011, lo integran, además Ecuador, Venezuela, Uruguay, Guyana, Surinam y Bolivia, este último ocupa en la actualidad la presidencia pro tempore.

Desde el 31 de enero de 2017 la organización quedó acéfala con la salida del exmandatario colombiano Ernesto Samper de la Secretaría General, luego de haber asumido tres años antes.

Montevideo, 28 de abril 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EXPERTO CRITICA CAMBIOS A LA FORMA EN QUE SE MIDE LA EVASIÓN DEL TRANSANTIAGO

Sáb Abr 28 , 2018
Para el especialista en transporte urbano y académico de la Universidad de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg