El Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur) manifestó preocupación por la decisión de seis países de la región de suspender su participación de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).
En una declaración aprobada este viernes en sesión ordinaria, los legisladores del bloque regional manifestaron el deseo de acompañar a los 12 países que integran la Unasur.
En ese sentido, consideraron que “a través del diálogo político y el consenso”, puedan resolver el “impasse actual y restablezcan el proceso de integración suramericano”.
El texto señaló que es responsabilidad de esas naciones sudamericanas “generar las condiciones para la continuidad de la Unasur” y adaptarse “a los nuevos tiempos, como mecanismo de integración”.
Asimismo, destacó que la integración “es necesaria para avanzar en el desarrollo y bienestar de nuestros pueblos”, con el objetivo de resolver los problemas de pobreza, exclusión y desigualdad social a nivel suramericano, latinoamericano y caribeño.
El pasado 20 de abril, Brasil, Argentina, Colombia, Paraguay, Chile y Perú decidieron suspender su participación de la Unión de Naciones Sudamericanas, hasta que se designe un nuevo Secretario General.
Este bloque, cuyo tratado constitutivo entró en vigor en marzo de 2011, lo integran, además Ecuador, Venezuela, Uruguay, Guyana, Surinam y Bolivia, este último ocupa en la actualidad la presidencia pro tempore.
Desde el 31 de enero de 2017 la organización quedó acéfala con la salida del exmandatario colombiano Ernesto Samper de la Secretaría General, luego de haber asumido tres años antes.
Montevideo, 28 de abril 2018
Crónica Digital /PL