TRIUNFO CIUDADANO: HOLDING OXXEAN SE DESISTE DE CONCESIÓN EN TORTEL ALUDIENDO AL “RECHAZO DE LA COMUNIDAD”

 Consejo Regional ya había aprobado la solicitud el 28 de febrero, decisión que motivó a organizaciones y ciudadanos a reunieran firmas cuestionando la medida.

  • Expresaron en dicha misiva enviada al Core que “nos parece sumamente irresponsable de parte de nuestras autoridades electas y designadas (consejeros, seremis, intendente, etc.) estar entregando terrenos para proyectos ajenos a los intereses directos de la localidad”.

En lo que ha sido un reconocimiento claro a cómo la opinión de la ciudadanía incide en la definición de su desarrollo territorial más allá de intereses externos e incluso del propio gobierno, la empresa Oxxean retiró una postulación ante el Ministerio de Bienes Nacional para obtener la concesión de un terreno de más de 2 mil m2 con fines turísticos dentro del límite urbano, en el marco del programa “Invierte Turismo”.

En una carta dirigida al secretario regional ministerial del ramo Gabriel Pérez Aros, el representante legal de la compañía Jorge Ríos Contreras informó que esta se desistió de continuar la tramitación, aludiendo al “rechazo de la comunidad de Tortel” al otorgamiento de dicha concesión.

Fue a fines de marzo que organizaciones y ciudadanos de Tortel juntaron firmas que anexaron a una carta que enviaron al Consejo Regional de Aysén, manifestando su visión crítica sobre la materia, acción motivó al alcalde Bernardo López y al Concejo Municipal a expresar también su inquietud, lo mismo que hicieran los consejeros regionales de la provincia Capitán Prat Carlos Campos y Jorge Abello.

En la misiva señalaban los vecinos y organizaciones que “nos parece sumamente irresponsable de parte de nuestras autoridades electas y designadas (consejeros, seremis, intendente, etc.) estar entregando terrenos para proyectos ajenos a los intereses directos de la localidad”.  Agregaban que “tenemos que tener en cuenta que nueva infraestructura en Tortel no es posible de construir, ya que la mejora de los servicios básicos aún está en proyecto: sistema de alcantarillado sin un financiamiento asegurado, sistema de agua potable con mejoras a mediano plazo y largo plazo, ampliación del sistema eléctrico aún sin ejecución, problemas de insalubridad en alcantarillado y basuras, etc.

Aunque el 28 de febrero el Consejo Regional ya había aprobado la presentación hecha por el Ministerio de Bienes Nacionales, el revuelo público causado derivó en el desistimiento por parte de la empresa, ante lo cual el seremi del ramo emitió el 9 de abril la Resolución Exenta 304 donde se confirma el motivo del retiro de la solicitud, procediendo al término del trámite administrativo, en los sistemas informáticos.

Un problema histórico de la comunidad, y que aún sigue pendiente, es el lento proceso de regularización de tenencia de la tierra y de subdivisión de lotes, todo lo cual permitiría un asentamiento en regla de los pobladores arraigados y, a través del turismo y pequeñas actividades productivas, un desarrollo económico local que no haga a la población depender de grandes empresas foráneas para el mejoramiento de su calidad de vida.

Por Patricio Segura

Santiago de Chile, 26 de abril 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PARTIDOS DE LA OPOSICIÓN SE UNEN PARA INICIAR TRABAJO CONJUNTO

Jue Abr 26 , 2018
Los partidos políticos de la Región Metropolitana, ubicados en la oposición al […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg