TRABAJADORES DEL METRO DE BUENOS AIRES VUELVEN A ENCABEZAR PROTESTAS

Los trabajadores del metro de Buenos Aires volvieron hoy a encabezar una nueva protesta con el corte del servicio desde horas tempranas en una de sus líneas en demanda de mejor salario.

Tras una semana tensa e intensa con interrupción del servicio y la apertura de molinetes en algunas estaciones, que permitió viajar a los pasajeros sin abonar un centavo, los metrodelegados encabezaron este lunes la protesta en la línea C en las primeras dos horas de servicio.

Ante la falta de voluntad del Gobierno de la Ciudad de continuar el diálogo por las paritarias sin techos (negociaciones salariales) paralizamos la línea C, todo aumenta menos nuestro salario, publicó en un mensaje en la red social twitter la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) .

Los trabajadores del metro, que desplazan a millones de personas cada día, subrayan que esta será otra semana de protestas como respuesta al acuerdo del sector firmada por la Unión Tranviarios Automotor y rechazada por los metrodelegados.

Además de reclamar la reapertura de las paritarias, los manifestantes rechazan el fallo de la Corte Suprema de Justicia que les negó la personería y, por lo tanto, su participación en estas negociaciones salariales.

Para los trabajadores del metro, el acuerdo alcanzado entre la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires y la Unión de Tranviarios Automotor son «propuestas económicas insuficientes y alejadas de lo solicitado» por los empleados de este servicio.

Adelantaron que mañana dejarían ingresar sin pagar entre las 7:00 y las 9:00 a los pasajeros que tomen los trenes que salen de la cabecera Congreso de Tucumán, de la línea D, que conecta con Catedral, una de las de mayor flujo de pasajeros. Lo mismo sucederá en otras rutas el resto de la semana.

Además, le entregarán a los usuarios folletos explicando los motivos de las medidas de fuerza y las críticas a la empresa Metrovías, que controla este transporte.

«Lamentamos que la decisión de los representantes gremiales sea una vez más, afectar a más de 29 mil usuarios que utilizan la Línea C en esa franja horaria para llegar a sus lugares de trabajo o trasladarse por la ciudad», señaló en un comunicado la Asociación.

Buenos Aires, 23 de abril 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CUBA Y VENEZUELA FORTALECEN ALIANZA CON VISITA DE NICOLÁS MADURO

Lun Abr 23 , 2018
Cuba y Venezuela fortalecieron su alianza con la visita oficial realizada el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg