ROMPEHIELOS ARCTIC SUNRISE EN CHILE: GREENPEACE BAJA ROBOT PARA DOCUMENTAR IMPACTO DE LA INDUSTRIA DEL SALMÓN EN LA PATAGONIA

En dos semanas de navegación, el rompehielos Arctic Sunrise de la ONG busca recolectar información respecto de la manera en que la salmonicultura está afectando las aguas de Magallanes. “Existe una creciente atención internacional por lo que está sucediendo en los mares de la Patagonia chilena. Sabemos que la industria del salmón quiere expandir sus operaciones en esta zona y así lo hemos comprobado estos días al ver instalaciones salmoneras dentro de parques nacionales. Es una situación muy preocupante”, dijo desde la embarcación Amanda Starbuck, directora de campañas de Greenpeace Andino.

Una serie de actividades de investigación, documentación y denuncia en las aguas de la Patagonia chilena ha desarrollado hasta ahora el barco rompehielos Arctic Sunrise de Greenpeace, el cual está encabezando una campaña internacional que busca alertar respecto de las amenazas medioambientales que están afectando los mares de esta parte del sur de Chile.

Paso Froward fue el primer punto de llegada en las dos semanas de navegación que tiene programada la embarcación. En ese lugar, el más austral del continente, un robot comandado a distancia que busca documentar el estado de los mares australes descendió en los alrededores de un centro salmonero perteneciente a la empresa Nova Austral.

La instalación, emplazada en el Parque Nacional Alberto de Agostini -hogar de delfines, ballenas y 49 especies de aves- estaba siendo sometida a labores de mantención para traer nuevas jaulas y hacer nuevamente operativo el centro.

“Existe una creciente atención internacional por lo que está sucediendo en los mares de la Patagonia chilena. Sabemos que la industria del salmón quiere expandir sus operaciones en esta zona y así lo hemos comprobado estos días al ver instalaciones salmoneras dentro de parque nacionales. Es una situación muy preocupante”, dijo desde la embarcación Amanda Starbuck, directora de campañas de Greenpeace Andino.

El siguiente punto de detención del Arctic Sunrise fue en el golfo Xoltegua, donde el oceanógrafo chileno Ernesto Molina bajó varios equipos junto las instalaciones de una salmonera de la empresa Australis a fin de recolectar datos que ayuden a formar una idea respecto de la “salud ambiental” de estas aguas patagónicas.

El recorrido del rompehielos continuará durante varios días en compañía de varios medios internacionales interesados en conocer de qué manera la industria del salmón está amenazando medioambientalmente uno de los destinos preferidos de los turistas que llegan al país.

Isla Clarence, 20 de abril de 2018.-
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

IFOP LANZA CAMPAÑA DE DIFUSIÓN SOBRE LOS IMPACTOS PROVOCADOS POR LA BASURA EN EL MAR

Vie Abr 20 , 2018
La basura marina es un problema transfronterizo, por eso la importancia y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg