FETRACALL EXPLICA ALCANCES DEL FALLO DE LA SUPREMA QUE ACOGIÓ DENUNCIA POR PRÁCTICAS ANTISINDICALES EN CONTRA DEL BCI

La acusación de práctica antisindical y desleal  la interpuso, en el año 2016, la Federación de Trabajadores de Call Center (Fetracall) en conjunto con el Sindicato N°1 del Banco de Crédito de Inversiones (BCI), “a raíz de un proceso de descuelgue de trabajadores llevado a cabo por el banco en plena Negociación Colectiva del Sindicato N°1 de la empresa, quienes estuvieron en huelga por 58 días”.

A través de un comunicado público, la Fetracall, se refirió al fallo de la Corte Suprema –emanado durante esta semana- el que calificó “como un gran triunfo de los trabajadores, el cual marca un precedente. El pronunciamiento de la Cuarta Sala de la Corte Suprema validó como medio de prueba, el uso de una grabadora oculta en la acusación de práctica antisindical en contra  del BCI”.

Los dirigentes, explicaron que “el dictamen de la Corte Suprema, que anula el fallo anterior de la Corte de Apelaciones, indica que: ´Sobre la base de los hechos señalados, no resulta posible estimar vulnerada la esfera de la intimidad personal de la demandada, ya que dicha grabación no implicó una intromisión ilegítima en el derecho a la intimidad personal del administrador, pues las aseveraciones y demás expresiones corresponden a lo manifestado por éste, precisamente en su condición de representante del empleador, en el ejercicio de sus facultades disciplinarias y no a un ámbito propio y reservado que no puedan conocer los demás´.

En ese contexto, añadieron que “tras conocer la sentencia, la presidenta de la Fetracall y consejera nacional CUT, Tamara Muñoz, manifestó que por fin se comienza a emparejar la cancha, denunciando una serie de actitudes que hacían de forma impune las empresas, de desprestigio  al sindicato, a las federaciones y a la Central de los trabajadores. Esta serie de actos de amedrentamiento en contra de los trabajadores, que se hacía verbalmente y de las cuales no teníamos mecanismos probatorios, hoy en día con este fallo, tenemos mecanismos de pruebas para sancionar estas conductas. Además, agrega que este dictamen servirá para inhibir que se realicen de forma pública, tal como se habían hecho hasta ahora, pasando a llevar a los sindicatos y a los trabajadores. Es por ello que, enfatiza que la pelea por más derechos continúa, ya que es una lucha que para la organización sindical es constante y que si no se abandona, da sus frutos”.

Santiago de Chile, 19 de abril 2018
Crónica Digital / cutchile.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CORPORACIÓN PILMAIQUEN SOLIDARIZA CON MACHI CELESTINO CORDOVA

Jue Abr 19 , 2018
rente al delicado estado de salud en que se encuentra el machi […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg